Sociedad

Concejo Deliberante: capacitación sobre trato adecuado a personas con discapacidad

Concejales capitalinos recibieron a Rodrigo Altea, Daniela Amerise y al equipo de la Secretaría de Desarrollo Humano, para entregarles la Minuta en la que se declara de Interés Municipal INCLUAPP, aplicación sobre discapacidad diseñada por la municipalidad de San Salvador de Jujuy.

La entrega de la minuta se concretó en el marco de la “Capacitación sobre trato adecuado a personas con discapacidad”, que se dictó para todos los empleados del organismo. También el equipo de la Secretaría de Desarrollo Humano municipal realizó la capacitación sobre IncluApp.

Al respecto, Lisandro Aguiar manifestó que «el objetivo del aplicativo IncluApp es brindar una herramienta tecnológica, moderna, que posibilite desarrollar lo que es un buen trato hacia personas con discapacidad; en ese marco, estamos dictando lo que nosotros denominamos “Viernes de Capacitación”, una charla sobre buen trato a personas con discapacidad. La idea es que el personal de la institución, que permanentemente atiende a los vecinos y muchas veces llegan personas que tienen algún tipo de discapacidad, puedan ser debidamente tratados y atendidos, y de esta manera poder brindar un mejor servicio para toda la comunidad. Estamos muy agradecidos al Ejecutivo municipal, al intendente Raúl Jorge, al secretario de desarrollo humano junto a todo su equipo y, por supuesto, que podamos seguir avanzando por este camino que creo que es el de la inclusión y hacer de San Salvador de Jujuy una mejor ciudad”.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Humano de la comuna, Rodrigo Altea, destacó “el gran trabajo que se está desarrollando a través del área de la coordinación e inclusión que tiene que ver en un primer momento con la capacitación del personal municipal, pero que pretendemos extenderlo a la población de la ciudad, entendiendo que es una inquietud permanente los vecinos poder vivir en empatía con la mejor calidad de vida en cada uno de los espacios de la ciudad”.

“Esta capacitación -continuo Altea- tiene que ver con el trato de personas con discapacidad y el aplicativo es uno de los ejes principales, estamos desarrollando hoy las primeras versiones, pero tiende a trabajar sobre las capacitaciones que tienen que ver con materia de género, ambiente, adultos mayores, discapacidades, transversal a todas las temáticas que involucran las ciudades bajo el lema “San Salvador de Jujuy Capital de la inclusión“.

Con respecto a la aplicación, remarcó: “Buscamos llegar al público utilizando esta herramienta tecnológica que nos permite llegar no solo a niños, niñas y adolescentes, sino también a todos los vecinos a través de este elemento que resulte amigable”, concluyó.

Entradas recientes

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

4 horas hace

Artistas jujeños brillaron en las cuatro noches del Ciclo Musical en Casa de Gobierno

Más de una decena de propuestas locales animaron Plaza España durante el fin de semana…

4 horas hace

Más de 350 docentes recibieron su resolución de titularidad

La entrega de cargos y horas cátedra se realizó en un acto encabezado por la…

4 horas hace

Los paisajes de Jujuy en campañas de grandes marcas internacionales

La provincia fue elegida como escenario para la colección otoño-invierno 2025 de Hey Black Store.…

5 horas hace

Refuncionalización y modernización del Registro Civil de Jujuy

En el 130° aniversario del organismo, el gobernador Sadir encabezó la presentación de las obras…

5 horas hace

Jujuy conmemoró el Día de la Minería y renovó su compromiso con el desarrollo sustentable

En el marco del Día de la Minería, el gobernador Carlos Sadir encabezó el acto…

5 horas hace