Sociedad

Comienzan en Alto La Viña las obras de construcción del Centro Cultural Lola Mora

El Gobierno de Jujuy comenzará este viernes la construcción del Centro Cultural Lola Mora, proyecto enmarcado en el Plan Maestro Plurianual de Desarrollo.

En 2018, el gobernador Morales inició las tratativas con César Pelli en el estudio Pelli Clarke Pelli Architects de Nueva York. El sí a la propuesta del gobernador implicó el inmediato trabajo del arquitecto para bocetar y delinear el proyecto para nuestra provincia. Pelli lo pensó basándose en la forma de un elemento vital para la escultura: el cincel, como concepto homenaje a la escultora Lola Mora.

También, el estudio Pelli Clarke Pelli sumó un concepto clave en las políticas públicas del Gobierno de Jujuy desde fines de 2015: la sostenibilidad, aportando al camino de políticas públicas hacia Jujuy Verde Carbono Neutral 2050.

El edificio del Centro Cultural Lola Mora distinguirá a Jujuy, entonces, no sólo por brindar un centro de interpretación a la obra de la escultora, además de un centro cultural, de exposiciones y actividades para Jujuy y la firma de Pelli en la provincia: también será un edificio con la certificación internacional LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental). El edificio será abastecido 100% de energías renovables, con almacenamiento de energía en un banco de baterías de litio, y configurando en Jujuy otro aporte al compromiso NET Zero, siendo un edificio con emisiones casi nulas de gas de efecto invernadero.

Las obras para el Centro Cultural Lola Mora implican una inversión con recursos propios provinciales de $2.500 millones. La empresa a cargo es Panedile Argentina, que tiene desarrolladas grandes obras de infraestructura a lo largo del territorio argentino.

Entre las obras icónicas de su historia se encuentran la construcción del Dique de Río Hondo en 1958 y su complejo hidroeléctrico, y el complejo hidroeléctrico Río Grande, Córdoba. Más recientes, entre otras, figuran el Centro de Datos del Poder Judicial de la Nación en la Ciudad de Buenos Aires, la nueva sede del Banco de Corrientes, y el teatro del bicentenario Complejo Cultural San Juan. la empresa, asimismo, cuenta en la ejecución de proyectos con la aplicación de Norma Internacional ISO 14001: Sistemas de Gestión Ambiental, con sólido desempeño ambiental mediante el control de impacto.

Entradas recientes

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

12 horas hace

Revelan nuevos detalles de las pericias psiquiátricas de Wanda Nara y Mauro Icardi

La conductora de SQP expuso fragmentos del informe forense completo en su programa, luego de…

12 horas hace

Revocan condena a perpetua y liberan a dos detenidos tras siete años de prisión

La Sala V del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires absolvió…

12 horas hace

Juegos Deportivos Farmacéuticos: la delegación jujeña viajó a Mendoza

Con entusiasmo y espíritu deportivo, la Delegación Jujuy emprendió viaje hacia la provincia de Mendoza…

12 horas hace

Talleres textiles clandestinos confeccionaban prendas deportivas para la venta en “La Salada”

Luego de 10 meses de investigaciones, se realizaron cinco inspecciones en locales comerciales de la…

12 horas hace

Doble fondos en su vehículo para ocultar más de 194 kilos de cocaína

Un hombre oriundo de Salta fue detenido tras intentar trasladar 186 paquetes rectangulares de cocaína…

13 horas hace