Acompañando en la presentación de los talleres, el titular de la Secretaría, Rodrigo Altea, se refirió al lanzamiento de la agenda de actividades en el área de Adultos Mayores.
Destacó «el concepto de que el adulto mayor tiene un rol importante en la sociedad que tiende a empoderarse, a generar diálogos en estos espacios que nos permite el delineamiento y la conformación de la ciudad integrando a este grupo de personas”.
Luego Daniela Amerise, subsecretaria de Desarrollo Humano, consideró de importante la realización de diversas actividades sobre temas puntuales de concientización, de enfermedades crónicas no trasmisibles, en el marco del Mes de la Mujer, que busca concientizar el cuidado de la salud en la adultez mayor, sobre todo apuntando a los controles ginecológicos y acompañarlas en este contexto de pandemia, a través de los talleres».
A su turno, Mirta Humacata, directora de Adultos Mayores, expresó la satisfacción de iniciar nuevamente los talleres “en un año muy diferente por la flexibilización de la pandemia que nos permite realizar diferentes actividades, manteniendo el protocolo vigente para siempre con el cuidado de los adultos mayores”.
La oferta para los adultos está integrada por: taller de Ajedrez, Folklore, Gimnasia, los Abuelos Cuenta Cuentos, Tallado de Madera, Corte y Confección, Asesoramiento Legal, entre otros. Los interesados pueden comunicarse al 388 5803 789, de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 20.
Miles de argentinos que soñaban con comenzar una nueva vida en Italia se encuentran hoy…
El líder del Frente Renovador de Misiones respaldó públicamente a Arce y Rojas Decut, quienes…
La Dirección de Cultura del municipio capitalino continúa celebrando la 7ma. edición de la Fiesta…
La Justicia liberó al joven de 21 años acusado de homicidio simple tras atropellar y…
Con una amplia participación de la comunidad, La Mendieta inauguró el edificio de la Escuela…
El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia…