Sociedad

Anuncian la primera edición de «La noche de la empanada jujeña»

El CCA Tacita de Plata de Unión Empresarios de Jujuy, invita a los comercios gastronómicos de Jujuy a sumarse a su nueva propuesta comercial: una noche temática con el producto HAMBURGUESA, con acompañamiento de algún producto característico de Jujuy como el mote, queso de cabra, quesillo, cebolla morada, maíz, etc. También se recomienda sugerir a los clientes bebidas jujeñas para el acompañamiento de los platos.

El encuentro tendrá lugar el martes 25 de abril de 2023 (horario nocturno) y se convoca a todos los comercios que venden hamburguesas (para llevar o consumir en el local), ya sean confiterías, bares, restaurantes, food trucks, etc, de San Salvador de Jujuy y de toda la provincia, a sumarse a esta nueva experiencia.

Se busca que sea una oportunidad creativa para generar ventas, y a la vez crear identidad y resaltar productos de nuestra cultura. Además, se invita a los participantes a realizar y visibilizar una acción de impacto ambiental (por ejemplo la separación binaria de residuos, recolección de AVUS, uso de elementos reutilizables), marcando un camino que no podemos obviar hacia la Sustentable y Sostenible.

Será una jornada de ventas con diferentes descuentos y propuestas, desde la apertura al cierre de cada local, en horario nocturno. No incluye delivery.

La comunicación de la convocatoria y la difusión de los comercios participantes estarán a cargo de Unión Empresarios de Jujuy y Municipio de San Salvador.

Para participar, quienes deseen sumarse, tendrán que completar el siguiente formulario:

Las inscripciones son hasta el lunes 17 del corriente mes.

En cada local comercial deberá estar exhibida la promoción de forma clara y precisa como así también los precios de cada una de las ofertas.

Cada comercio deberá respetar el precio de la promoción al momento del cobro. (el medio de pago será elegido por cada comercio).

Cada comercio deberá enviar al menos 3 imágenes de la noche de la promoción.

Con este nuevo proyecto de promoción, identidad y esparcimiento podremos medir porcentajes de ventas, posicionar las empresas, aumentar las ventas de los comercios aledaños y que otros municipios incluyan este sistema de venta como ejemplo para obtener grandes resultados.

El objetivo es aumentar las ventas de manera diferenciadora, mostrar sus productos y servicios, posicionar sus comercios y el triple impacto que se genera (ambiental, social y económico).

Entradas recientes

Fuerte rumor en Francia: aseguran que Colapinto reemplazaría a Jack Doohan en Imola

El periodista francés Julien Fébreau deslizó que el piloto argentino podría debutar con Alpine en…

58 minutos hace

Fórmula 1 en Miami: horarios, posiciones y cómo ver en vivo el Gran Premio 2025

Este domingo se disputa la sexta carrera del calendario de Fórmula 1 en el Circuito…

2 horas hace

Primera Nacional: duelo clave entre los Lobos de Jujuy y Mendoza por la punta de la zona B

Este domingo desde las 16, Gimnasia y Esgrima de Mendoza visitará a Gimnasia y Esgrima…

2 horas hace

Fútbol en vivo hoy, domingo 4 de mayo: partidos, horarios y TV

La jornada de este domingo 4 de mayo ofrece una agenda cargada de fútbol, con…

3 horas hace

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

15 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

16 horas hace