Sociedad

Alerta por tormentas en 10 provincias: dónde pueden ocurrir los fenómenos más peligrosos

El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una actualización esta mañana respecto al pronóstico para el resto del día. Se prevé que una extensa área del norte, centro y litoral del país experimentará fuertes lluvias y vientos.

El SMN emitió un nuevo alerta por lluvias y vientos, abarcando 10 provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Algunas regiones fueron clasificadas en el nivel naranja, indicando fenómenos extremadamente peligrosos para la vida, los bienes y el medio ambiente.

Este nivel de alerta ha estado vigente desde la última actualización a las 6:03 de hoy, abarcando toda la provincia de Entre Ríos, así como el oeste y sudeste de Santa Fe, incluyendo los departamentos Garay, La Capital, San Jerónimo, Constitución, Iriondo, Rosario y San Lorenzo.

El pronóstico indica la probabilidad de tormentas, algunas de ellas localmente fuertes o severas acompañadas por actividad eléctrica intensa, ocasional caída de granizo de diversos tamaños y, principalmente, abundante precipitación en cortos períodos. Asimismo, no se descartan ráfagas fuertes localizadas.

Se anticipa una acumulación de precipitación entre 70 y 90 mm en la región bajo alerta naranja, con posibilidad de superar estos valores de manera puntual.

Por otro lado, el nivel amarillo de alerta se ha declarado para las siguientes regiones:

Provincia de Buenos Aires: varios partidos, entre ellos Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, General Arenales, General Pinto, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Pergamino, Rojas y Salto.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Santa Fe: toda la región que no está bajo alerta naranja se encuentra en nivel amarillo.
Corrientes: toda la provincia, excepto su extremo noroeste.
Santiago del Estero: toda la provincia, excepto el sector noreste.

-Jujuy: toda la región este, incluidos los departamentos El Carmen, Ledesma, Palpalá, San Antonio, San Pedro, Santa Bárbara, Valle Grande, Zona baja de Doctor Manuel Belgrano, Zona baja de Tilcara

-Salta: la región este que incluye los departamentos General José de San Martín, Yunga de Iruya, Yunga de Orán, Yunga de Santa Victoria

Chaco: en la región noroeste que abarca partes de Almirante Brown y General Güemes.
Córdoba: la región este, incluyendo varios departamentos.
Formosa: el sector oeste en los departamentos Bermejo, Matacos y Ramón Lista.
En las zonas bajo alerta amarillo se esperan lluvias persistentes de intensidad moderada a fuerte, con acumulaciones entre 15 y 40 mm, superando estos valores localmente.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires, que incluye la capital federal, se ha emitido una alerta por vientos, previendo vientos del sudeste entre 40 y 60 km/h con ráfagas superiores a 75 km/h.

Como precaución, el SMN recomienda a los residentes de las áreas afectadas evitar actividades al aire libre, no dejar basura fuera y retirar objetos que puedan obstruir el drenaje del agua. También se insta a mantener vigilancia ante posibles caídas de granizo y, para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, se aconseja evitar áreas al aire libre como playas, ríos, lagunas o piscinas.

El impacto del temporal del domingo ha generado más de 5.000 informes de incidentes en la Ciudad de Buenos Aires hasta las 6:30 de hoy, incluyendo árboles caídos, cables cortados, ramas caídas, entre otros.

El temporal que afectó a varias regiones del país durante el fin de semana ha dejado un saldo de 14 personas fallecidas hasta el momento, con 13 de ellas en un club en Bahía Blanca, donde el fenómeno fue especialmente severo.

El SMN y expertos meteorológicos señalan que el evento climático fue resultado de una intensa tormenta que afectó el Área Metropolitana de Buenos Aires y luego Bahía Blanca. Se advirtió con anticipación sobre la posibilidad de lluvias intensas, ráfagas fuertes y granizo. Aproximadamente a las 4 de la mañana, se registraron ráfagas de viento de hasta 140 km/h.

Los meteorólogos destacan que este tipo de eventos, aunque intensos, no se trató de un huracán, sino más bien de una zona frontal típica de la región. Se prevé que la tormenta siga su trayectoria desde el sur de la provincia, ocasionando daños adicionales.

Se menciona la posibilidad de que este fenómeno esté relacionado con un ‘bow echo’ o ‘derecho’, una formación de tormentas en arco que puede provocar vientos intensos y persistentes. No obstante, se enfatiza que no fue un tornado, aunque podría haber incluido tornados localizados.

Este evento climático se asocia con la situación de ‘El Niño’, que ha prevalecido en Sudamérica, generando una mayor disponibilidad de vapor de agua en la atmósfera y la posibilidad de fenómenos más intensos de lo habitual para esta época del año en el centro del país.

Entradas recientes

Jujuy aplica una reducción impositiva para reactivar sectores clave de la economía

El Gobierno de Jujuy puso en marcha un paquete de medidas de alivio fiscal destinado…

4 minutos hace

Copa Libertadores: Contundente goleada de Racing a Bucaramanga

Racing Club tuvo una noche impecable en Colombia y goleó 4 a 0 a Atlético…

14 minutos hace

Sadir inauguró iluminación en Las Pampitas: “La obra pública es nuestra mejor inversión para crecer”

El gobernador de la provincia, Carlos Sadir, encabezó la inauguración de una obra de iluminación…

27 minutos hace

Feria Provincial de Oficios: políticas de empleo e inserción al mundo laboral

El Ministerio de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, concretó una jornada de encuentro y…

36 minutos hace

Enfermedades respiratorias: el uso de barbijo no es necesario en el ámbito escolar

Realizar lavado de manos y ventilar ambientes, entre otras medidas, permite minimizar o evitar infecciones…

47 minutos hace

Comer en Casa: entregarán unidades alimentarias en la Puna

El operativo de distribución a las familias se realizará desde este jueves 8 de mayo.…

60 minutos hace