Categorías: Sociedad

Agosto Cultural: programaron diversas manifestaciones musicales y artísticas

En sede del Teatro Mitre se hizo la presentación de la 5ta. Edición de Senderos de la Pachamama en los cuatro centros culturales de la Capital y el reconocimiento a los artistas jujeños con mayor trayectoria.

El titular de la cartera de Turismo y Cultura, Federico Posadas,  señaló que es fundamental volver con la agenda cultural para el mes de agosto y acotó que “es muy importante seguir fortaleciendo la cultura, acompañando desde el Estado para que estas actividades se puedan realizar, adaptándonos a esta lógica que nos impone la Pandemia, por eso todo será cuidándonos apelando a la responsabilidad individual”.

“Somos de las provincias que primero habilitaron las actividades culturales, los teatros; no nos alcanzó el decreto nacional y eso nos ha permitido seguir trabajando” y reflexionó que “hoy tenemos más del 70% de la población mayor de 18 años vacunada, eso nos pone en un escalón más elevado pero también es un llamado a que no nos relajemos”.

Puntualizó que habrá actividades en toda la provincia y resaltó que «hemos tenido un buen mes de julio cultural y turístico”.

Por su parte, Medina Zar, detalló que “del 1 al 31 de agosto habrán actividades en todos los espacios dependientes de la Provincia, no solo centros culturales y Teatro Mitre, sino también en los museos. Senderos de Pachamama estará destinado a un centro cultural por región, tendrán a su vez un trabajo con los distintos municipios y comisiones municipales”.

Destacó que “en el homenaje a grandes artistas se tomó como parámetro más de 60 años con una vasta trayectoria; son más de 30 artistas que estarán exponiendo en los cuatro centros culturales durante todo el mes”.

En tanto la directora provincial de Cultura, Valentina Millón, subrayó que la agenda se potencia teniendo en cuenta que Jujuy es la Capital Nacional de la Pachamama : “estamos organizando diferentes actividades para poner en Valor, celebrar nuestro Patrimonio inmaterial y nuestra relación con la Madre Tierra”. Instó a la comunidad a realizar el ritual de la Pachamama y agradecer lo que se tiene y se tendrá. A su turno, la Directora Provincial de Cultura, Gisela Arias indicó que Senderos de la Pachamama se concretará en los cuatro centros culturales “Culturarte”, C.A.J.A, Macedonio Graz y la Casa de la Letras. Más adelante, sobre el Homenaje a los grandes artistas, explicó finalmente que además de la muestra colectiva también habrá conversatorios los días sábados.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

8 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

11 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

12 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

12 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

13 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

13 horas hace