Sociedad

Acción municipal: llega la nueva edición de «La Flor más Bella»

Habrá actividades de movimiento como zumba, hip hop; espacios de capacitación con gente calificada de la Universidad Nacional de Jujuy y paisajistas locales y de Salta.

También espectáculos, espacios de colección privada, espacios de diseño, un arreglo central que será una sorpresa, y fundamentalmente el afán de los productores y del Municipio de brindar una experiencia gratificante a los vecinos.

En este contexto, el intendente Raúl Jorge destacó el trabajo de los productores de plantas ornamentales, “que permanentemente nos llenan de alegría, color, vida y esperanza cada sábado y que reeditan esta experiencia deslumbrante de “La Flor Más Bella”.

A continuación explicó que son 47 productores nucleados en APPOJuy “que trabajan permanentemente mejorando el espacio público, con esa gran feria que es un ejemplo para todo el país, así que estamos más que orgullosos de nuestros productores y le pedimos a los vecinos y turistas que tengan la voluntad de visitar esta alternativa más que válida. Hagamos más fuerte el proyecto de APPOJuy, apoyemos y celebremos con ellos”, enfatizó.

Por su parte, Adriana Díaz, secretaria de Planificación y Ambiente, brindó detalles: “va a haber música, baile, yoga, capacitaciones dictadas por personal de la Universidad, que están siendo parte de este evento; además de algunos productores y personalidades especialmente invitadas”.

Además explicó que la temática de esta nueva edición será el bienestar, “en lo personal es un gran aprendizaje ambiental, ello fueron los primeros que estuvieron para la gente, que tranquilizaban y acompañaban de alguna manera durante la época de pandemia”, expresó Díaz sobre los miembros de APPOJuy, que con el Paseo de las Plantas fueron parte de las primeras actividades permitidas al aire libre.

Finalmente, Graciela de Sánchez, miembro de APPOJuy, reconoció «es un enorme placer estar realizando la décima apertura de la exposición de floricultura ‘La Flor Más Bella, es un esfuerzo enorme mancomunado con el Municipio, poder presentar una propuesta renovada, 47 familias de productores de plantas ornamentales, socializando un rico entramado productivo al tiempo que proporcionan experiencias que tienen que ver con las plantas y con el bienestar”.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

38 minutos hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

51 minutos hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

2 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

2 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

3 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

24 horas hace