Sociedad

17 definiciones de Juan Bautista Alberdi en el día del abogado

Hoy, como cada 29 de agosto desde 1958, se celebra el día del abogado en homenaje a Juan Bautista Alberdi.

Nacido en San Miguel de Tucumán en 1810, fue el autor intelectual de la primera Constitución Argentina, dictada en 1853, la segunda más antigua de América y la quinta en el mundo ya que esa fecha.

Alberdi, además de abogado, supo ejercer como jurista, economista, escritor, músico, diputado y fue responsable del libro “Bases y Puntos de Partida para la Organización Política de la Republica Argentinas”. Fue uno de los pensadores más importantes e influyentes del siglo XIX.

Algunas de sus principales definiciones sobre el derecho, la libertad y la política:

– El derecho de mil no pesa más que el de uno solo en la balanza de la justicia.

– La paz, como la libertad, como la autoridad, como la ley y toda la institución humana, vive en el hombre y no en los textos escritos.

– La reforma de un banco de estado es imposible. No hay más que un medio que de reformarlo: es suprimirlo.

– La planta de la civilización no se propaga de semilla. Es como la viña: prende de gajo.

– Un hombre laborioso es el catecismo más edificante.

– Si queremos ser libres, seamos antes dignos de serlo. La libertad no brota de un sablazo. Es parto lento de la civilización.

– Para reglar la libertad no es menester disminuir, ni alterar la libertad, al contrario, disminuirla es desarreglar su ejercicio.

– La libertad de la patria no es la libertad del individuo… puede ser libre la patria y no serlo el individuo, que es miembro de esa patria.

– El principal medio de afianzar el respeto de la Constitución, es evitar en todo lo posible sus reformas.

– Conservar la Constitución es el secreto de tener Constitución.

– Las personas que esperan su felicidad de la mano de los Gobiernos, esperan una cosa que es contraria a la naturaleza.

– La riqueza de las naciones es obra de las naciones, no de sus Gobiernos.

– No hay peor agricultor, peor comerciante, peor fabricante que el Gobierno.

– Gobernar poco, intervenir lo menos, dejar hacer lo más, no hacer sentir la autoridad, es el mejor medio para hacer estimable la ley.

– La ley escrita, para ser sabia, ha de ser expresión fiel de la ley natural.

– La ley no debe tener otras miras que las de la Constitución. La Constitución designa el fin, la ley construye el medio.

– La guerra no puede tener más que un fundamento legítimo, y es el derecho a defender la propia existencia.

Entradas recientes

El Lobo de Jujuy venció al puntero y le quitó el invicto y la punta

Gimnasia de Mendoza perdió el invicto y la cima de la Zona B ante Gimnasia…

11 horas hace

Fuerte rumor en Francia: aseguran que Colapinto reemplazaría a Jack Doohan en Imola

El periodista francés Julien Fébreau deslizó que el piloto argentino podría debutar con Alpine en…

21 horas hace

Fórmula 1 en Miami: horarios, posiciones y cómo ver en vivo el Gran Premio 2025

Este domingo se disputa la sexta carrera del calendario de Fórmula 1 en el Circuito…

21 horas hace

Primera Nacional: duelo clave entre los Lobos de Jujuy y Mendoza por la punta de la zona B

Este domingo desde las 16, Gimnasia y Esgrima de Mendoza visitará a Gimnasia y Esgrima…

22 horas hace

Fútbol en vivo hoy, domingo 4 de mayo: partidos, horarios y TV

La jornada de este domingo 4 de mayo ofrece una agenda cargada de fútbol, con…

22 horas hace

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

1 día hace