También continúan las tareas para evitar la utilización de agroquímicos y asegurar una alimentación sana y segura que se ejecuta a través del “Proyecto Huertas y Granjas Orgánicas, Familiares, Comunitarias y Escolares”.
Desde la dependencia provincial se impulsa la implementación de buenas prácticas agrícolas, apropiadas en el manejo de recursos naturales y respetuosas del medio ambiente. Con este fin se organizan capacitaciones teóricas prácticas para llevar adelante el desarrollo de las huertas, remarcando la importancia de que las personas puedan producir sus propias hortalizas, frutas, como también flores, aromáticas y otras plantas de manera orgánica, reciclando materiales que se encuentran en los hogares.
Algunas de las temáticas tratadas en las capacitaciones fueron: el diseño y tipo de huertas, la siembra directa e indirecta, cuidado del suelo y riego; lombricultura para la obtención de humus o lombricompuesto, que puede ser utilizado como abono o fertilizante orgánico en las huertas; trampas ecológicas y biocontroladores para la erradicación de las plagas sin utilizar agroquímicos y también son bioestimulantes, es decir, contribuyen a un fuerte crecimiento de las plantas.
Mediante estas tareas del Proyecto Huertas se busca promover la agricultura orgánica como aporte más a la alimentación saludable, concientizando sobre el cuidado del medio ambiente y el uso responsable de los recursos.
Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…
La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…
Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…
Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…
Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…
Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…