Categorías: Sin categoría

Dieron inicio a las obras de construcción de la zona franca de La Quiaca

«Este es un gran sueño, hoy empezamos la obra que no se para», remarcó el gobernador Gerado Morales.
El gobernador Gerardo Morales encabezó el acto en el que se dio inicio formal a la construcción de la Zona Franca de venta minorista de La Quiaca, en ese marco rubricó el acta de inicio de obra junto al presidente del JEMSE S.E. Felipe Albornoz; el titular del Ente de Administración de Zonas Francas, Martin Luque y el representante de la empresa constructora Wichay Servicios. En la construcción del predio se invertirán 800 millones de pesos.

“Este es un gran sueño, un gran hito que estamos generando”, expresó Morales y remarcó que se trata de “una zona franca diferente, que además de productiva es comercial para la venta minorista de distintos productos, libres de aranceles de exportación e importación y de impuestos nacionales y provinciales”.

Enfatizó que “este proyecto es importante tanto para La Quiaca, la región y la provincia” ya que “viene a derramar oportunidades de trabajo” y “generará crecimiento en el turismo”.

Morales indicó que en la primera etapa de obra habrá una afectación de 11 hectáreas del total del predio con 4 mil metros cubiertos, con 1.200 mts. cuadrados destinados a oficinas y depósitos, 2.800 mts. cuadrados cubiertos para la zona comercial donde se montará un free shop y 32 locales comerciales. Mientras que en la segunda etapa “otros 4 mil metros cuadros cubiertos más para la zona franca de venta mayorista”.

Dialogo con las comunidades

Con respecto al terreno donde se asienta el predio, el mandatario especificó que “llegamos a este punto con la expropiación de un terreno que figuraba en la Dirección de Inmueble como de propiedad privada” y “con autorización del juez para intervenir en el terreno”. Remarcó, además, que “tomamos la precaución de corrernos para no afectar el territorio comunitario”.

El mandatario convocó a una reunión a las comunidades para la próxima semana y se comprometió a “liderar el proceso de compensación ante eventuales perjuicios que puedan tener en estas 11 hectáreas”, y reiteró “la vocación de diálogo del ejecutivo provincial para resolver los problemas”. En ese sentido, reiteró el acompañamiento para “fortalecer la producción y los procesos productivos de las comunidades para que estén mejor”.

“Hoy empezamos la obra que no se para. No vamos a parar proyectos que ayuden al pueblo”, enfatizó Morales y afirmó: “No quedan dudas que la gente de las comunidades y habitantes de La Quiaca van a estar mejor con este proyecto”.

Entradas recientes

Familias argentinas varadas en Italia tras un drástico cambio legal

Miles de argentinos que soñaban con comenzar una nueva vida en Italia se encuentran hoy…

2 horas hace

Carlos Rovira admitió que Milei pidió frenar la ley de ficha limpia

El líder del Frente Renovador de Misiones respaldó públicamente a Arce y Rojas Decut, quienes…

2 horas hace

Fiesta de la danza infantil, este sábado en el Teatro Mitre

La Dirección de Cultura del municipio capitalino continúa celebrando la 7ma. edición de la Fiesta…

3 horas hace

Liberaron al joven que atropelló y mató a un ladrón que había asaltado a su novia

La Justicia liberó al joven de 21 años acusado de homicidio simple tras atropellar y…

3 horas hace

La Mendieta celebra la apertura de una nueva Escuela de Formación Profesional

Con una amplia participación de la comunidad, La Mendieta inauguró el edificio de la Escuela…

3 horas hace

Acompañamiento Terapéutico: acuerdo para fortalecer las prácticas de estudiantes

El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia…

3 horas hace