Saludable

¿Cuáles son los beneficios de la palta? Cinco datos sobre sus efectos en la salud

Es una fruta que contiene una larga lista de nutrientes esenciales, aunque muchas personas no tienen el hábito de incluirla en su dieta. Cuánto se recomienda comer por día

La palta o aguacate es una fruta que ganó popularidad en el último tiempo por los beneficios que aporta a la salud. Se trata de una fruta originaria de Centro y Sudamérica cuyo nombre científico es Persea Americana. Sus usos culinarios son ampliamente conocidos en todo el mundo, sin embargo, muy pocos conocen los beneficios que su consumo trae al organismo.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la alimentación saludable de un adulto debe priorizar a las grasas no saturadas (presentes en la palta, entre otros alimentos) ya que son preferibles a las grasas saturadas (que se encuentran en la carne grasa, los lácteos y la mayoría de alimentos procesados).

Pero dado que su contenido de agua es inferior al de la mayoría de las frutas, y su aporte de lípidos es superior, muchas personas evitan consumirla debido a las calorías que presenta.

¿Cuáles son los beneficios de la palta?
La palta es una de las frutas con mayor contenido de fibra, además de ser rica en vitaminas A, C y E, folatos, potasio, magnesio, hierro, calcio, sodio y ácidos grasos monoinsaturados. Este último componente es lo que la hace especialmente beneficiosa para la salud cardiovascular.

Pero veamos, uno a uno, cuáles son los beneficios para la salud que brinda consumir palta de forma moderada y como parte de una dieta equilibrada .

1- Mejora la salud cardiovascular. Las grasas monoinsaturadas de la palta pueden ayudar a mejorar los niveles de colesterol y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

2- Ayuda a controlar el peso. El alto contenido de fibra y las grasas saludables de esta fruta pueden ayudar a controlar el apetito y promover la saciedad, lo que podría ser beneficioso para el control del peso.

3- Mejora la salud digestiva. Otra vez, la fibra presente en la palta ayuda a promover la regularidad intestinal y mejorar la salud digestiva en general.

4- Beneficia la piel. Los nutrientes y antioxidantes presentes en la palta pueden contribuir a mantener una piel saludable y radiante.

5- Previene el envejecimiento. La palta es considerada un antioxidante natural, es decir que elimina los radicales libres que producen, entre otras cosas, el envejecimiento precoz y la aparición de diversas enfermedades crónicas.

Cuántas calorías contiene una palta

Su alto contenido en grasas y calorías hace que sean muchos los que duden sobre incluir o no la palta a la dieta diaria. Sin embargo, los nutricionistas e investigadores aportan cada vez más evidencia a favor de sumar esta fruta a la alimentación.

Según la Fundación Española de Nutrición, 100 gramos de palta aportan 141 calorías, una cantidad bastante superior al resto de frutas, si se compara con otras menos calóricas como, por ejemplo, la sandía o el melón, que aportan 30 calorías por cada 100 gramos.

Sin embargo, esa misma cantidad de palta aporta, además, 12 gramos de lípidos, 5,9 gramos de carbohidratos, 1,5 gramos de proteína y 1,8 gramos de fibra. Esta última es fundamental, según explicó la dietista-nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad Complutense de Madrid, Cynthia Morillas Arauz; quien destacó que “es esencial para la salud digestiva y puede ayudar a mantener niveles estables de azúcar en sangre”.

Cuánta palta se recomienda comer por día

Un estudio publicado en la revista de la Asociación Americana del Corazón señaló que una palta al día es la ración adecuada, y dentro de una dieta moderada en grasas, puede ayudar a mejorar los niveles de colesterol LDL en personas con sobrepeso y obesidad.

A lo que una investigación publicada en Harvard T.H. Chan School of Public Health, que siguió de cerca a 68.760 mujeres y 41.700 hombres durante 30 años, sumó que consumir palta dos veces por semana reducía hasta en un 16% el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y un 21% de padecer enfermedades coronarias.

“El consumo diario de aguacate puede ser beneficioso siempre y cuando se haga con moderación y se ajuste a las necesidades calóricas y nutricionales individuales”, aclaró Morillas Arauz.

Entradas recientes

Brillante debut del Colegio Farmacéutico de Jujuy en los Juegos Deportivos Mendoza 2025

El equipo del Colegio Farmacéutico de Jujuy tuvo un inicio soñado en los Juegos Deportivos…

3 horas hace

Mediación itinerante en Jujuy: alta resolución de casos sin llegar a juicio

El programa de Mediación Itinerante del Poder Judicial de Jujuy avanza con resultados altamente positivos.…

3 horas hace

Aniversario: destacan el trabajo del Centro Provincial de Odontología

El gobernador Carlos Sadir encabezó la ceremonia por el séptimo aniversario del Centro Provincial de…

3 horas hace

Dura crítica de Macri a la gestión de Riquelme en Boca: “Nos destruyó”

El expresidente de Boca cuestionó el rumbo del club bajo el liderazgo de su actual…

4 horas hace

Jujuy aplica una reducción impositiva para reactivar sectores clave de la economía

El Gobierno de Jujuy puso en marcha un paquete de medidas de alivio fiscal destinado…

4 horas hace

Copa Libertadores: Contundente goleada de Racing a Bucaramanga

Racing Club tuvo una noche impecable en Colombia y goleó 4 a 0 a Atlético…

4 horas hace