Categorías: Saludable

Alerta: Los riesgos de exponer a los niños menores de dos años a las pantallas

En la actualidad niños y adolescentes pasan muchas horas del día frente a las pantallas. Su acceso es variado, ya sea para jugar, mirar una película, escuchar música, buscar información o para comunicarse con los demás. Su uso desmedido implica graves consecuencias, según alertan los especialistas.

En primer lugar, el hecho de que los niños estén permanentemente conectados y entretenidos hace que pierdan la imaginación. Al no estar aburridos no tienen la posibilidad de inventar, imaginar y crear.
Además, según estudios recientes, la continua exposición a dispositivos móviles puede ocasionarles efectos negativos en su capacidad de autocontrol. Un ejemplo son los videojuegos donde los menores tienen pocas oportunidades de ejercer autocontrol ya que todo depende de la consola. A esto se le suman los estímulos rápidos e intensos que pueden producir pérdida de interés en situaciones cotidianas como pueden ser al realizar un deporte o al estudiar.
El hecho de que los niños estén permanentemente conectados y entretenidos hace que pierdan la imaginación
Pero los niños no son los únicos afectados. Se estima que los adolescentes pasan alrededor de cinco horas por día utilizando sus dispositivos móviles. Por esto, tienen más probabilidades de padecer déficit de atención, obesidad, depresión, problemas de conducta y bajo rendimiento escolar.
{module Adsense Inside}
A esto se suma que el 90% de ellos tiene perfiles abiertos en redes sociales, exponiéndose a múltiples peligros como bullying, sexting y pedofilia. "Los padres advierten a sus hijos que no deben hablar con extraños, o dar información a desconocidos por teléfono, sin embargo, muchos padres no se dan cuenta que ese mismo nivel de supervisión y orientación se debe brindar a los niños cuando se conectan a internet", alertó la médica pediatra Paula Limardo (MN 149.451), de Swiss Medical Center.
El acceso a un celular implica el acceso sin restricciones a internet. Ahora surge la pregunta acerca de cuándo es el mejor momento para permitirles a los niños el acceso a ellos. La mayoría de los expertos concuerdan que las pantallas no son recomendadas para los menores de dos años, cuanto más tiempo se pueda restringir el acceso a ellas mejor será su desarrollo.
"Es importante que cada padre pueda evaluar el nivel de madurez de sus hijos a la hora de decidir darles un dispositivo móvil y enseñarles a tener responsabilidad y control en su uso", recomendó la especialista, quien brindó una serie de recomendaciones para tener en cuenta.
– Limitar el tiempo de exposición a pantallas. Hasta los cuatro años sería ideal no superar la hora diaria de exposición y luego de los cinco años hasta dos horas por día.
– Comunicar a los chicos que un adulto estará al tanto de sus actividades en línea. Una opción para facilitar esto es ubicar la computadora en un lugar común del hogar como el living donde la pantalla sea visible.
– Elegir un sitio adecuado como "página de inicio". Armar y supervisar una lista de sitios favoritos.
– Enseñar a los niños a consultar antes de facilitar datos personales mediante e-mails, chats, foros o formularios.
– Intentar navegar y chatear de manera frecuente junto a aquellos que se inician en Internet.
– Conversar con los niños acerca de las actividades que realizan en línea del mismo modo que de otra actividad cotidiana. Hablar también sobre situaciones desagradables que hayan vivido en relación a internet.
– Lo principal es que los padres estén atentos a lo que los chicos informen, es importante escucharlos y acompañarlos en estas etapas de descubrimiento.

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

22 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

22 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

23 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

23 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

23 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

2 días hace