Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para tratar la diabetes tipo 2, también podría ser eficaz para reducir el dolor en personas con osteoartritis de rodilla, especialmente aquellas con sobrepeso u obesidad. El hallazgo abre la puerta a nuevas alternativas terapéuticas no quirúrgicas.
La investigación, publicada en Journal of the American Medical Association, evaluó a 107 pacientes con dolor de rodilla. La mitad recibió metformina durante seis meses, mientras que el resto fue tratado con placebo. Al cabo del periodo, quienes tomaron el medicamento reportaron una disminución promedio de 31 puntos en la escala de dolor, frente a una reducción de 19 puntos en el grupo de control.
“La metformina actúa sobre la inflamación de bajo grado y en rutas metabólicas implicadas en la artrosis de rodilla”, explicó la profesora Flavia Cicuttini, de la Universidad de Monash y autora principal del estudio. “Esto representa un enfoque diferente para tratar el dolor articular sin necesidad de cirugía”.
Además de su uso habitual para controlar el azúcar en sangre en personas con diabetes tipo 2, la metformina mejora la sensibilidad a la insulina, reduce la absorción de glucosa en el intestino y disminuye su producción en el hígado.
Actualmente, las recomendaciones médicas para aliviar el dolor por artrosis incluyen pérdida de peso, actividad física, analgésicos como paracetamol, antiinflamatorios no esteroides y tratamientos tópicos. Sin embargo, su efectividad es limitada y muchas personas terminan optando por un reemplazo de rodilla, a menudo antes de que sea estrictamente necesario.
“Las tasas de insatisfacción con esta cirugía oscilan entre el 20 y el 30%, incluso cuando el procedimiento se realiza correctamente, y son mayores en casos de artrosis incipiente”, advirtió Cicuttini. “Retrasar la cirugía gracias a un tratamiento efectivo y accesible como la metformina podría mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes”.
No obstante, la investigadora subrayó la necesidad de realizar ensayos clínicos más amplios para confirmar estos resultados preliminares.
La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…
En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…
En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…
Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…
Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…
En instalaciones del Concejo Deliberante un grupo de artesanos recibieron de los concejales de la…