Salud

Refuerzan las medidas sanitarias para la prevención del dengue

Equipos de salud de Ramal y Valles continúan con capacitación y operativos casa por casa. Se confirmaron 414 nuevos casos de dengue en la provincia.

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que continúan los trabajos intensivos para la actualización a los equipos de salud respecto al abordaje clínico de los casos de dengue, detección temprana de personas con síntomas compatibles con la infección así como operativos para el control focal y eliminación de criaderos del mosquito transmisor en ámbitos hogareños, descacharrado y fumigación programada para eliminar ejemplares adultos del insecto.

Asimismo, se acciona de manera permanente para la sensibilización de la comunidad respecto a las medidas de cuidado, sumando la colaboración de municipios, instituciones educativas, vecinos y entidades de la sociedad civil, tal el caso de Monterrico y San Pedro donde las tareas se cumplieron durante el fin de semana, así como en La Esperanza y Yuto donde este lunes se capacitaron agentes de salud y de la comuna local y se efectuó un operativo intensivo, respectivamente.

En tanto, este martes se realiza un trabajo integral en terreno en La Esperanza y el miércoles se llevará a cabo en Santa Clara.
Reporte actualizado
La Dirección Provincial de Sanidad precisó el lunes que son 414 los nuevos casos confirmados de dengue en Jujuy, de los cuales 127 corresponden a personas con domicilio en Perico; 88 en San Pedro; 33 en Yuto; 25 en Libertador; 23 en Pampa Blanca; 13 en Caimancito; 13 en Fraile Pintado; 13 en El Talar; 12 en Calilegua; 9 en Palma Sola; 9 en Monterrico; 8 en Santa Clara; 8 en La Eperanza, 7 en Vinalito; 7 en San Salvador; 5 en El Carmen; 3 en Aguas Calientes; 3 en Puesto Viejo; 2 en Palpalá; 2 en La Mendieta; 1 en El Piquete; 1 en Rodeito; 1 en La Bajada y 1 en El Acheral.

En tanto, 36 personas permanecen en internación en servicios de salud públicos y privados, en todos los casos con pronóstico favorable. En la presente temporada, se notificó el fallecimiento de una persona mayor de edad con diagnóstico de dengue probable en nuestra provincia, registrando comorbilidades previas. En los primeros meses de 2023, Jujuy suma 1128 casos de dengue: 360 en San Pedro, 211 en Caimancito, 139 en Perico, 81 en Libertador, 59 en Fraile Pintado, 58 en Yuto, 30 en Pampa Blanca, 29 en Palma Sola, 24 en San Salvador, 23 en Calilegua, 16 en Monterrico, 14 en Santa Clara, 14 en El Talar, 11 en El Piquete, 11 en Vinalito, 11 en La Esperanza, 7 en El Carmen, 5 en Aguas Calientes, 4 en Palpalá, 4 en Puesto Viejo, 3 en Chalicán, 3 en La Mendieta, 2 en tránsito, 2 en San Antonio, 2 en Rodeito, 1 en Humahuaca, 1 en Yala, 1 en Reyes, 1 en La Bajada y 1 en El Acheral.

Entradas recientes

Ganadores del Premio Ledesma de Artes Visuales 2025

Fueron seleccionados los artistas que formarán parte del Premio Ledesma de Artes Visuales 2025, en…

1 hora hace

Residencia en Salud Mental en Jujuy: convocatoria 2025 con enfoque interdisciplinario

El Ministerio de Salud de Jujuy lanzó la convocatoria 2025-2026 para la Residencia Interdisciplinaria en…

9 horas hace

Holcim anunció una inversión millonaria en su planta de Jujuy

El gobernador Carlos Sadir recibió a directivos de Holcim Argentina, quienes presentaron un nuevo plan…

9 horas hace

Evo Morales fue denunciado en Argentina por crímenes de lesa humanidad

El ex presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, fue denunciado este miércoles ante la Justicia…

10 horas hace

Los Piojos reprogramaron su show en River Plate: nueva fecha y razones del cambio

La banda de El Palomar informó a través de un comunicado oficial que deberá postergar…

11 horas hace

La Joaqui recordó cómo Cazzu le salvó la vida: “Es una contención muy especial”

La cantante marplatense abrió su corazón y relató cómo, en uno de los momentos más…

11 horas hace