Categorías: Salud

Profesionales, a cuarto intermedio hasta el martes 29

La Asamblea de Profesionales realizada esta mañana en el Hospital de Niños decidió por mayoría pasar a un cuarto intermedio hasta el día martes 29 de octubre

En esa fecha volverán a analizar la marcha del conflicto que mantienen con el Gobierno de la Provincia por la inclusión de los Profesionales de la Ley 4413 (Ley de APUAP) y otros comprendidos en la Ley 4418 (Ley de Carrera Médico Hospitalaria) en los ítems denominados Equiparador Profesional y Disponibilidad Permanente de los que fueron excluidos en la ultima propuesta del Ministerio de Salud.
En la reunión que se prolongó por espacio de 2 horas, los asambleístas recibieron de los referentes de APUAP y Colegio Médico un informe de las gestiones y actividades que se realizaron en la ultima semana como parte del Plan de Lucha que aprobaran el 16/10.
En el informe hicieron un balance del paro con concentración y volanteada en el ingreso de la nueva maternidad el jueves 17 y el Paro sin asistencia a los lugares de trabajo del día viernes 18 que tuvieron un elevado acatamiento en toda la provincia. Asimismo repasaron los resultados de la reunión del Consejo Asesor de Salud al que había convocado el Ministerio del área el día 17/10.
Durante el debate se pusieron de manifiesto las pocas expectativas que existen entre los profesionales de la salud sobre el funcionamiento y los resultados que pudieran tener el mencionado Consejo toda vez que la Comisión Ejecutiva del mismo estará integrada por 6 funcionarios del gobierno 5 de los cuales, entre abogados y contadores, no pertenecen al área de salud y se constituirán hasta 10 comisiones para el análisis del Sistema Sanitario Provincial y la eventual modificación de su estructura y funcionamiento, quedando relegados los trabajadores profesionales de la salud al papel de “aportantes de ideas”. Por otra parte se recordó que dicho Consejo tiene solo carácter consultivo y sus elaboraciones y conclusiones no tendrán carácter vinculante. Aún con estas limitaciones los diferentes oradores expresaron la necesidad de que tanto APUAP como Colegio Médico en forma orgánica recojan los aportes que al respecto puedan realizar los profesionales de las distintas ramas y especialidades.
En otro orden de cosas se analizó las actividades y gestiones que se están realizando a través de la Intersindical de Trabajadores Estatales para lograr que el gobierno cumpla en su totalidad los puntos del Acta Acuerdo firmada en agosto pasado.
Puesta a consideración las distintas mociones la asamblea decidió por mayoría pasar a un cuarto intermedio hasta el martes 29 de octubre, difundir el contenido de las reivindicaciones pendientes de solución y coordinar actividades con la Intersindical de Trabajadores. (Colegio Médico – APUAP – FESPROSA).-

Entradas recientes

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

2 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

3 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

3 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

4 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

4 horas hace

Este domingo llega la segunda edición de la Media Maratón de San Salvador de Jujuy

La Municipalidad de San Salvador vuelve a apostar fuerte con la segunda edición de la…

4 horas hace