Categorías: Salud

Presentaron el Plan Provincial de Diabetes, Obesidad e Hipertensión Arterial

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales encabezó la presentación de la estrategia que ofrecerá Jujuy en el sistema público de salud: el Plan Provincial de Prevención y Tratamiento de Diabetes, Obesidad e Hipertensión Arterial.
El plan incluye, por un lado, la detección, prevención, educación, diagnóstico, pruebas complementarias y tratamiento medicamentoso y quirúrgico; y por otro, la creación de una cuadrilla especial para atención domiciliaria en cada región sanitaria, dedicada exclusivamente al abordaje de estas patologías. Cada cuadrilla estará integrada por profesionales de enfermería, auxiliares de laboratorio, llamadores, educadores para la salud, telemédico asignado y chofer. Además, dispondrá de aparatos para medición de glucosa en sangre, tensiómetro, balanza, elementos de curación y medicamentos, mientras el registro de datos personales y epidemiológicos se realizará en tablets con planillas digitalizadas, para la sistematización inmediata en el Observatorio Provincial del Ministerio de Salud.

“Es un plan en el cual debemos involucrarnos todos”, indicó Morales y llamó a los gremios que nuclean a trabajadores de la salud “a acompañar este camino”.

Dijo estar seguro de que esta iniciativa “será transformadora, porque trata una realidad, va a fondo y resolverá problemas exacerbadas en la pandemia”. “Estos tres ejes, diabetes, obesidad e hipertensión arterial, necesitan su tratamiento y para ello este plan viene a cumplir con su tarea sanitaria”, señaló y puntualizó que “es bueno que el Estado esté presente y trabaje puerta a puerta para resolver estas patologías”. Resaltó que se abren las puertas a la posibilidad concreta de “mejorar las condiciones de vida de muchos jujeños y jujeñas”.

Finalmente, el gobernador instó al equipo de salud a “seguir trabajando con la pasión y el compromiso que lo distinguen” y finalizó recalcando que “estamos orgullosos por la tarea que realizan nuestras enfermeras, agentes sanitarios, médicos y el equipo de las distintas áreas de salud que tiene la provincia”.

Bouhid, a su turno, manifestó que “en los rastrillajes sanitarios descubrimos estas patologías que no se trataron a tiempo, sobre todo por las características de estas enfermedades”. “En este plan queremos incluir la detención de estas enfermedades, la prevención, la educación, el diagnóstico, las pruebas complementarias necesarias para tratar estas enfermedades y luego el tratamiento quirúrgico”, enfatizó y añadió que para ello “se crea una cuadrilla de atención domiciliaria en cada región sanitaria dedicada exclusivamente al abordaje de estas patologías”.

El objetivo del programa, es abordar las enfermedades crónicas no transmisibles que, generalmente, no provocan dolor en el paciente, pero pueden manifestarse con infartos, ACV, gangrenas, infecciones de difícil curación, entre otros síntomas, generando daño severo en la persona. En simultáneo, la pesquisa de casos puerta a puerta, se abocará también a niñas, niños y adolescentes que pudieran presentar riesgo potencial ante estas patologías, incentivando el cambio de hábitos y la promoción de la actividad física.

Con fuerte base en la educación para la salud y la prevención, una vez georreferenciados los pacientes, se cumplirá con el monitoreo domiciliario semanal junto al contacto telefónico y el seguimiento con entrega de medicación oral e inyectable, colocación de insulina, control de peso y agilización de turnos para interconsulta con otras especialidades, tales como neurología, oftalmología y nefrología. Asimismo, se contempla la realización de cirugía bariátrica pública y gratuita en los casos en que se indique junto a talleres y un amplio abanico de terapias con supervisión interdisciplinaria.

En el interior de la provincia, el Ministerio de Salud trabajará conjuntamente con cada municipalidad, coordinando con un equipo epidemiológico para las tareas sanitarias. Acompañaron el lanzamiento Yolanda Canchi, dirigente gremial de ATSA; Miriam Cosio, de UPCN; y miembros del equipo de profesionales de la cartera de Salud.

Entradas recientes

El Lobo de Jujuy venció al puntero y le quitó el invicto y la punta

Gimnasia de Mendoza perdió el invicto y la cima de la Zona B ante Gimnasia…

2 horas hace

Fuerte rumor en Francia: aseguran que Colapinto reemplazaría a Jack Doohan en Imola

El periodista francés Julien Fébreau deslizó que el piloto argentino podría debutar con Alpine en…

11 horas hace

Fórmula 1 en Miami: horarios, posiciones y cómo ver en vivo el Gran Premio 2025

Este domingo se disputa la sexta carrera del calendario de Fórmula 1 en el Circuito…

12 horas hace

Primera Nacional: duelo clave entre los Lobos de Jujuy y Mendoza por la punta de la zona B

Este domingo desde las 16, Gimnasia y Esgrima de Mendoza visitará a Gimnasia y Esgrima…

12 horas hace

Fútbol en vivo hoy, domingo 4 de mayo: partidos, horarios y TV

La jornada de este domingo 4 de mayo ofrece una agenda cargada de fútbol, con…

13 horas hace

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

1 día hace