Salud

Para cuidar la salud: Cuáles son los beneficios del té verde

¿Qué dice la ciencia acerca del té verde? ¿Sabés cuáles son realmente sus beneficios?

Por: Romina Pereiro

Esta infusión se obtiene de una planta llamada Camelia Sinensis, que es la misma que se utiliza para el té negro.

La diferencia está en que las hojas, cuando se cosechan, se dejan secar y luego se les aplica un tratamiento térmico que detiene la fermentación u oxidación que provoca, justamente, la descomposición de la hoja.

Como este proceso preserva su composición química, la hoja retiene algunos ingredientes activos de la planta, como los polifenoles, que tienen numerosos beneficios para la salud. Los polifenoles son compuestos activos que ayudan a proteger el cuerpo de los radicales libres dañinos, incluidos los rayos ultravioleta, la radiación y algunos patógenos.

También contiene flavonoides que son antioxidantes muy potentes que previenen la oxidación celular. Los flavonoides son nutrientes esenciales que refuerzan los capilares sanguíneos, regulan la circulación, favorecen la absorción de vitamina C y mejoran el colágeno. Es una proteína fibrosa que sirve como cemento intercelular y genera elasticidad en la piel. Su función principal es prevenir la oxidación y las radiaciones.

Además, posee cafeína, en menor proporción que el café y el té negro, pero que actúa como estimulante suave del sistema nervioso inhibiendo un poco el sueño y reduciendo esa sensación de fatiga. Es bueno para contrarrestar la migraña, la somnolencia y la fatiga mental.

Entre sus virtudes, también contiene taninos, que son los responsables del típico sabor amargo, pero que también tienen efecto astringente, por lo cual se utiliza muchas veces en caso de diarrea. Además tienen propiedades vasoconstrictores por lo que resultan beneficiosos para ciertas afecciones vasculares.

La teobromina, que es una sustancia que actúa como diurético, también está presente en el té verde.

¿El té verde ayuda a bajar de peso?

Varias veces ya hemos hablado que ningún alimento por sí mismo es adelgazante. Sin embargo, muchas veces se dice que el té verde es un quemador de grasas y, por eso, lo vemos agregado a muchos productos que se venden para bajar de peso.

Lo cierto es que no existe evidencia científica que avale dicha propiedad, solo actúa como estimulador del metabolismo, o sea, aumenta el metabolismo basal, pero no tiene propiedades adelgazantes.

Por todo esto, es bueno tomar té verde, pero como con todos los alimentos o bebidas, en las cantidades adecuadas, esto es unas tres tazas por día. Si una persona sufre de hipertensión, conviene consultar a su cardiólogo.

* Romina Pereiro es licenciada en nutrición MN 7722

Entradas recientes

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

10 horas hace

Revelan nuevos detalles de las pericias psiquiátricas de Wanda Nara y Mauro Icardi

La conductora de SQP expuso fragmentos del informe forense completo en su programa, luego de…

10 horas hace

Revocan condena a perpetua y liberan a dos detenidos tras siete años de prisión

La Sala V del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires absolvió…

11 horas hace

Juegos Deportivos Farmacéuticos: la delegación jujeña viajó a Mendoza

Con entusiasmo y espíritu deportivo, la Delegación Jujuy emprendió viaje hacia la provincia de Mendoza…

11 horas hace

Talleres textiles clandestinos confeccionaban prendas deportivas para la venta en “La Salada”

Luego de 10 meses de investigaciones, se realizaron cinco inspecciones en locales comerciales de la…

11 horas hace

Doble fondos en su vehículo para ocultar más de 194 kilos de cocaína

Un hombre oriundo de Salta fue detenido tras intentar trasladar 186 paquetes rectangulares de cocaína…

11 horas hace