El incentivo se adquiere por ser la única del país en haber conformado los equipos nucleares que brindan cobertura sanitaria al 75% de la población a través de agentes sanitarios.
El proyecto elevado financiaría la conformación de equipos ampliados.
“La estrategia que implementamos es que por cada 3.500 habitantes exista un equipo núcleo conformado por un médico, un agente sanitario y un enfermero”, sostuvo el ministro de Salud, Gustavo Bouhid, al referirse al convenio marco mediante el cual la Provincia de Jujuy recibirá financiamiento en pos de mejorar la calidad de atención del primer nivel. En este aspecto, señaló que “el objetivo es mejorar la cobertura efectiva en la población y achicar la brecha en el acceso a la salud, como también nivelar la carga horaria de los profesionales que se encuentran trabajando en territorio”.
La propuesta a futuro, implica que “cada un número determinado de equipos ampliados exista un equipo de apoyo matricial de abordaje psicosocial para resolver los problemas de la comunidad en el territorio”, añadió el funcionario provincial. De esta manera, el Ministerio de Salud se encuentra trabajando en el fortalecimiento de la estrategia de salud familiar y comunitaria, la cual se basa en la reorientación del modelo hacia el primer nivel de atención con el objetivo de brindar a la población mayor accesibilidad al sistema sanitario.
Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…
El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…
La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…
Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…
La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…
La Municipalidad de San Salvador vuelve a apostar fuerte con la segunda edición de la…