Categorías: Salud

Nuevo caso de Hantavirus: reiteran medidas de prevención

El Ministerio de Salud solicitó a la población extremar las medidas preventivas para evitar contraer la enfermedad transmitida por los roedores que pueden aparecer en el campo u hogares en busca de alimentos.

Por lo tanto recomiendan mantener la higiene en lugares públicos y privados, evitar el contacto de las personas con ratas o ratones que son quienes contagian a través de la orina o excremento y mordeduras.

Las recomendaciones surgen ante la confirmación de un caso positivo de hanta virus en la localidad de San Pedro que “contrajo un hombre adulto que trabaja como leñador en Santa Clara”, según informó la Sub-secretaria de Promoción y Prevención de la Salud Verónica Serra, quien sostuvo que “hasta la fecha son dos (2) casos positivos en la Provincia de Jujuy”. Además, la funcionaria provincial comentó que “el paciente ingresó con un cuadro respiratorio asistido en el Hospital San Roque, en donde se encuentra internado en terapia con muy buena evolución, ya que se realizaron los bloqueos y estudios correspondientes”.

Al ser consultada por la existencia de casos sospechosos, Serra indicó que “se esperan los resultados de dos posibles casos en el transcurso de la semana”, y aclaró que “casos sospechosos se encuentran todos los días ya que los síntomas iniciales son los de un cuadro respiratorio, por lo cual el sistema de salud aumentó el nivel de alarma para detectar la presencia de hantavirus”. Sin embargo, resaltó que “en Jujuy generalmente se registran entre 16 y 17 casos por año, habiendo una disminución durante 2018 ya que fueron sólo 7 casos positivos en total”.

Respecto a la parte preventiva, desde la cartera sanitaria se recomienda evitar basurales dispersos y la presencia de ratas en lugares cerrados, ya que el contagio del virus se produce en varias oportunidades cuando una persona limpia un cuarto donde habitan roedores y al barrer se levanta polvo con excrementos produciendo la inhalación el contagio inmediato. También se recuerda a la población que quienes hayan estado en contacto con las heces de roedores, o bien sospechen que se encuentran en proximidades de su hogar o espacios a los que concurren, acudir a un médico clínico para la revisión correspondiente y mantener contacto con el profesional ya que los síntomas comienzan a manifestarse recién después de una semana de contagio y evolucionar gravemente en pocas horas.

Los síntomas del hantavirus son similares a un estado gripal; fiebre alta, escalofríos, dolores musculares, dolor de cabeza, náuseas o vómitos, dolor abdominal, diarrea, sin compromiso de vías aéreas superiores (resfrío). Los cuadros leves pueden evolucionar a casos con afectación cardiopulmonar severa.

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

17 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

17 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

18 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

18 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

18 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

1 día hace