Categorías: Salud

Movil sanitario de la mujer: Ministerio de Salud optimizó atención

Con una importante inversión económica, el Ministerio de Salud de Jujuy operativizó y reparó el móvil sanitario de la mujer.

Esta herramienta es fundamental para reducir la brecha de desigualdad entre el interior y la capital, además de permitir profundiza el proceso de accesibilidad al sistema de salud.
Accesibilidad, territorialidad y descentralización, son ejes fundamentales de la política sanitaria del Ministro de Salud de Jujuy, Mario Fiad. El camión de la mujer se transforma en una herramienta indispensable para dar cumplimiento sustentable a estas premisas, por ello desde la cartera sanitaria se invirtió fuertemente para operativizar y reparar el móvil sanitario.
Bajo este contexto, el titular del Camión de la Mujer, Marcelo Tarifa, explicó que hace 2 meses, el móvil se encuentra operativo y recorriendo distintos puntos de la provincia; “comenzó a trabajar a partir del 16 de febrero, inicialmente recorrimos quebrada y puna y ahora estamos apostados en la zona de ramal, progresivamente avanzaremos cumpliendo con toda la provincia”.
Por otra parte, el doctor Tarifa se refirió a la inversión realizada para reparar el camión de la mujer, afirmando que: “Lo recibimos en condiciones malas, al punto que no estaba operativo mecánicamente ni desde la tecnología médica, por lo cual con gran compromiso del Ministro de Salud, Mario Fiad y la Directora de APS, Manuela Cabello, se realizó una gran inversión y prácticamente en tiempo record, pudimos poner a punto los camiones para empezar a trabajar”.
El director del camión de la mujer explicó que se desarrolló una reunión con jefes de APS de toda la provincia, en la cual se brindaron impresiones del funcionamiento del camión en sus lugares, destacando principalmente la buena aceptación para trabajar complementariamente y sobre todo la gran respuesta de cada comunidad local.
Sobre las estadísticas el funcionario manifestó: “Hemos realizado aproximadamente 1500 prestaciones en el norte de la provincia, entre mamografías, ecografías obstétricas y ginecológicas, tomas de muestra de PAP y VPH, atenciones médicas, consejería y anticoncepción”.
El camión de la mujer es una herramienta muy importante para el sistema de salud porque “llega a lugares, a veces, inaccesible no solo desde el punto de vista geográfico sino también económico, además lleva profesionales y equipamiento médico a lugares que normalmente sería muy difícil por la accesibilidad”, explicó.
Estudios pendientes
En cuanto a mamografías, Tarifa sostuvo que es uno de los estudios más importantes y requeridos por las mujeres; “se realizaron, en Quebrada y Puna, 220 estudios, de las cuales el 20% ya fue entregado a las destinatarias en tiempo y forma, esta modalidad de trabajo es fundamental para nosotros y queremos sostenerla”.
A su vez, destacó que se trabaja paralelamente, puesto que “estamos avanzando intensamente en las lecturas de las mamografías; nos encontramos de la gestión anterior, estudios mamográficos que no fueron leídos y se acumularon. Hoy asumimos ese compromiso porque queremos cumplir con las deudas que quedaron, por ello estamos trabajando paralelamente con las mamografías anteriores y las realizadas en el presente año”. Como cierre, expresó que se entregarán, en poco tiempo, todas las mamografías adeudadas.
| Más opciones

Entradas recientes

Jubilaciones de Anses: cómo quedan los haberes en junio con la nueva actualización

Con un incremento del 2,78% según la inflación de abril, el haber mínimo neto alcanzará…

27 minutos hace

Colapinto: “Mi objetivo no es volver a la F1, sino lograr buenos resultados”

El piloto argentino Franco Colapinto afrontará este fin de semana un momento clave en su…

36 minutos hace

Libertadores: River recibe a Independiente del Valle

Con la clasificación casi asegurada, el Millonario tratará de asegurar le primer puesto de grupo,…

51 minutos hace

Jornada recreativa: el Municipio acompaña los festejos por el aniversario del GAM 5

En el marco del 127° aniversario del Grupo de Artillería de Montaña 5 (GAM 5),…

1 hora hace

La tasa de natalidad cayó un 40% en Argentina y los hogares sin hijos ya son mayoría

Un estudio de la Universidad Austral revela una transformación profunda en la estructura familiar: más…

1 hora hace

Racing goleó al Colo Colo y pasó a los octavos de final

Racing se clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores tras golear por…

13 horas hace