Categorías: Salud

Mamotest democratiza el diagnóstico mamario de calidad

Para ello se vincula con distintos organismos nacionales e internacionales, incluyendo a una destacada consultora de inversión de impacto con foco en América del Sur. El objetivo es que cada vez más mujeres puedan acceder a la mamografía 3D y digital directa, para salvar vidas mediante la detección precoz.

Guillermo Pepe y Camila de Pamphilis de la Red de Telemamografía Mamotest, participaron recientemente de una reunión vía Skype con referentes de Acrux Partners. Se trata de una consultora de inversión de impacto con base en el Reino Unido y Argentina, que apoya a compañías y proyectos que pretenden alcanzar un retorno financiero sostenible y un impacto positivo en la sociedad.
Esta consultora, alienta actividades que sean sostenibles y mejoren la calidad de vida de las personas, buscando potenciar el espíritu emprendedor y el capital (social, financiero y natural) de América Latina, para lograr una economía más inclusiva y sustentable.
La metodología de trabajo que se implementa consta en que el Gobierno identifica una problemática de gran impacto social, entre las que se encuentra el cáncer de mama, ya que en Argentina se diagnostican entre 18 mil y 20 mil casos nuevos al año; y a los actores que pueden dar respuestas con soluciones.
Luego, se buscan inversores de riesgo, se acuerdan objetivos y resultados a cumplir en un determinado plazo y se comienza con la implementación del proyecto. Si los resultados son favorables se devuelve la inversión, lo que se conoce como "bono social". Acrux se involucra en la planificación, la medición y el reporte del impacto del proyecto.
Desde Mamotest, consideraron que “estos proyectos permiten encontrar soluciones que tengan cada vez más impacto y podrían representar una gran oportunidad para seguir expandiendo la Red de Telemamografía en Argentina, para que cada vez más mujeres tengan acceso al diagnóstico mamario de alta calidad”.
Agregaron que “apostamos a la articulación del sector público-privado, formalizando el involucramiento del sector privado en el diseño y ejecución de políticas públicas, fomentando la inversión social”.
Cabe resaltar que también participaron de la reunión Marina Arias de la ONG Greenbondi, representantes de Estudio Beccar Varela y de Semillas (microfinanciera).

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

18 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

21 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

22 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

22 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

23 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

23 horas hace