Categorías: Salud

Jujuy recibió equipos para la cirugía de cataratas

A través del Programa Nacional de Salud Ocular y Prevención de la Ceguera del Ministerio de Salud de la Nación, el Hospital Pablo Soria recibió un facoemulsificador para cirugía de cataratas.

Con el mismo se deberán realizar un mínimo de 400 intervenciones por año, pautas establecidas mediante una firma de convenio entre la institución y el organismo nacional.
En la ceremonia de firma de convenios estuvieron presentes el Ministro de Salud de la provincia, Saúl Flores; funcionarios y autoridades provinciales; el Secretario de Determinantes de la Salud y Relaciones Sanitarias de la Nación, Eduardo Bustos Villar; la Subsecretaria de Relaciones Sanitarias e Investigación del Ministerio de Salud, Andrea Carbone y la Coordinadora del Programa Nacional de Salud Ocular y Prevención de la Ceguera,Rosario Barrenehea.
“La medida busca atender una problemática como la ceguera evitable y reducir el 44 por ciento de casos de discapacidad visual en Argentina. Para ello, hacemos entrega de estos equipos que son indispensables para la cirugía de cataratas”, afirmó el Secretario de Determinantes de la Salud y Relaciones Sanitarias de la Nación, Eduardo Bustos Villar.
Además, agregó que se realizará un monitoreo y auditorías para controlar que cada hospital realice el mínimo de intervenciones establecido por convenio. “Es importante hacer una búsqueda activa de los pacientes y reducir el miedo o la ansiedad ante la intervención quirúrgica”, indicó.
La enfermedad de cataratas se produce cuando el cristalino del ojo se torna opaco por lo que la visión se vuelve borrosa. En la mayoría de los casos esta afección aparece con la edad y la única manera de tratar es con la cirugía. La intervención no es dolorosa ni requiere internación posterior.
“El programa tiene como objetivo el acceso universal a la salud visual. Esta acción pretende ampliar la cobertura de cirugías por cataratas a los sectores sin obra social ni capacidad de pago y reducir en un 25 por ciento los casos de ceguera”, destacó Rosario Barrenechea, Coordinadora del Programa Nacional de Salud Ocular y Prevención de la Ceguera del Ministerio de Salud de la Nación.

Entradas recientes

Familias argentinas varadas en Italia tras un drástico cambio legal

Miles de argentinos que soñaban con comenzar una nueva vida en Italia se encuentran hoy…

13 horas hace

Carlos Rovira admitió que Milei pidió frenar la ley de ficha limpia

El líder del Frente Renovador de Misiones respaldó públicamente a Arce y Rojas Decut, quienes…

13 horas hace

Fiesta de la danza infantil, este sábado en el Teatro Mitre

La Dirección de Cultura del municipio capitalino continúa celebrando la 7ma. edición de la Fiesta…

14 horas hace

Liberaron al joven que atropelló y mató a un ladrón que había asaltado a su novia

La Justicia liberó al joven de 21 años acusado de homicidio simple tras atropellar y…

14 horas hace

La Mendieta celebra la apertura de una nueva Escuela de Formación Profesional

Con una amplia participación de la comunidad, La Mendieta inauguró el edificio de la Escuela…

14 horas hace

Acompañamiento Terapéutico: acuerdo para fortalecer las prácticas de estudiantes

El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia…

14 horas hace