Categorías: Salud

Jujuy fue sede de una jornada sobre detención temprana de hipoacusia

El Ministerio de Salud, a través del Programa Provincial de Hipoacusia; fue anfitrión de una jornada región NOA, la misma se desarrolló en instalaciones del Hospital “Dr. Pablo Soria” y convocó a referentes y profesionales fonoaudiólogos de Tucumán, Salta y Jujuy.

El objetivo fue optimizar el uso de los nuevos equipos para detección temprana; aunar criterios y compartir experiencias de trabajo.
El Ministro de Salud, Mario Fiad, determinó como estrategia sanitaria fundamental la capacitación permanente a profesionales, técnicos y personal de todo el sistema público, bajo este marco y la potenciación del Programa Provincial de Hipoacusia, es que se desarrolló la pertinente jornada regional en la detección temprana de esta afección y el uso de equipos tecnológicos específicos.
Bajo este marco de trabajo, el Director Provincial de Maternidad e Infancia, Antonio Buljubasich explicó “este curso es muy importante para nosotros y especialmente para los niños de Jujuy y la región, porque a partir de esta capacitación y, con los equipos que recientemente ha sido adquirido por la provincia, vamos a poder avanzar mejor sobre la detección de esta afección en recién nacidos y sobre todo contar con un servicio de mayor calidad”.
Por su parte, la referente del programa Provincial de Hipoacusia, Susana Cortazar brindo detalles de las actividades que se realizaron: “estamos compartiendo experiencias, aunando criterios y protocolos, capacitándonos teórica y prácticamente sobre el uso de los equipos recientemente adquiridos. Además acordamos poder seguir, en otras sedes más, con la continua formación de recurso humano ante el avance de la tecnología, tomando como parámetro la realidad de nuestra región”.
Por último el capacitador y disertante, Vicente Curcio destacó la importancia de formarse  continuamente y ponderó la importancia de hacerlo de manera regional: “son muchos años que estamos realizando la capacitación para diagnósticos diferenciales a través de pruebas objetivas y lo interesante de esto son la ganas de las colegas para mejorar la calidad de servicio para la región”.
Sobre los avances tecnológicos explicó que “los equipos para hacer este diagnóstico diferencial están y esto redunda en el beneficio de los chicos porque; ante un diagnóstico temprano se podrá hacer un tratamiento temprano que va a llevar a la mejora”.
Por último destacó la importancia del trabajo conjunto: “la idea es aunar criterios, a veces por estar en el centro del país uno no se entera de situaciones que suceden en otras provincias; en mi caso particular cambió mucho mi mirada tomando como paramento las realidades locales; las lejanías de cómo llega el paciente y eso me enseña a mí también”.
{module Caja Me Gusta Facebook}

Entradas recientes

Jujuy y la Experiencia Ancestral By Green Fashion: moda, cultura y gastronomía en la Quebrada

Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…

11 horas hace

La Fiesta de la Danza comenzó su tradicional ciclo de espectáculos

Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…

11 horas hace

Colapinto, cada vez más cerca de reemplazar a Doohan en Alpine

Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…

12 horas hace

Escándalo financiero sacude al futbolista Scott McTominay por el colapso de la empresa de su pareja

El mediocampista escocés Scott McTominay, figura del Napoli y exjugador del Manchester United, quedó en…

12 horas hace

Familia argentina se accidentó al regresar de Chile: murió una niña de 13 años

Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…

12 horas hace

«Inflación Cero»: Carrefour congela precios de 1500 productos hasta fines de agosto

La cadena de supermercados anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, con artículos de…

13 horas hace