Categorías: Salud

Jujuy adhirió al programa federal para garantizar alimentos seguros

«Por el trabajo desde el Ministerio de Salud de Jujuy, junto a siete Municipios y al Ministerio de Salud de la Nación, somos la primera provincia que implementa el Carnet Manipulador de Alimentos además de lo que significa la estrategia de Registro e integrar el Sistema Nacional para el control en las diferentes etapas”, dijo Bouhid.

En el mismo sentido, explicó que “contar con el Carnet de Manipulador implica que alguien se ha capacitado, se ha formado y que los Municipios también tienen poder de contralor así como la responsabilidad de capacitar a los capacitadores. Además, el consumidor tendrá la seguridad frente a los alimentos, la trazabilidad del producto. Es un trabajo innovador para una provincia turística como la nuestra donde tenemos numerosos establecimientos elaboradores y además, en estos tiempos de pandemia, cuando muchas personas han optado por llevar adelante su emprendimiento gastronómico”.

Del acto tomaron parte también el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich; la titular de la Superior Unidad Bromatológica Provincial (SUNIBROM), Sonia García, y los intendentes de La Quiaca, Blas Gallardo; de El Carmen, Alejandro Torres; de San Pedro, Julio Bravo y de Libertador, Oscar Jayat; el Comisionado Municipal de Purmamarca, René Tolaba; y los secretarios de Gobierno de San Salvador, Gastón Millón y de Palpalá, Ezequiel Ortiz.

En tanto, por vía digital desde Buenos Aires se realizó el enlace con el secretario de Calidad en Salud, Arnaldo Medina; la subdirectora de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), Valeria Garay y la titular del Instituto Nacional de los Alimentos (INAL), Mónica López.

“Trasmitimos las felicitaciones del Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, por el trabajo que viene haciendo Jujuy siendo una de las primeras provincias que ingresa al SIFeGA, al sistema de Registro digital de productos alimenticios y de empresas lo que es muy importante para agilizar tiempos y ganar terreno en la seguridad alimentaria de nuestro país”, remarcó Medina en su exposición.

Sobre las capacitaciones

La SUNIBROM, reiteró que hasta tanto perduren las medidas sanitarias por el Covid, el curso para obtener el Carnet de Manipulador de Alimentos se podrá realizar de manera virtual, previa inscripción, ingresando a la página web del Departamento desde http://salud.jujuy.gob.ar/

Asimismo, a partir del 11 de noviembre dará comienzo la capacitación para elaboradores de productos alimenticios sobre el uso de la plataforma SiFeGA, a cargo del INAL.

Por consultas e informes: 0388 – 4245500, interno 5774 de lunes a viernes de 7 a 13 horas; por correo electrónico a fiscasunibrom@gmail.com o https://www.argentina.gob.ar/anmat/regulados/alimentos/sifega/accesos-al-sistema.

Entradas recientes

El Lobo de Jujuy venció al puntero y le quitó el invicto y la punta

Gimnasia de Mendoza perdió el invicto y la cima de la Zona B ante Gimnasia…

2 horas hace

Fuerte rumor en Francia: aseguran que Colapinto reemplazaría a Jack Doohan en Imola

El periodista francés Julien Fébreau deslizó que el piloto argentino podría debutar con Alpine en…

11 horas hace

Fórmula 1 en Miami: horarios, posiciones y cómo ver en vivo el Gran Premio 2025

Este domingo se disputa la sexta carrera del calendario de Fórmula 1 en el Circuito…

12 horas hace

Primera Nacional: duelo clave entre los Lobos de Jujuy y Mendoza por la punta de la zona B

Este domingo desde las 16, Gimnasia y Esgrima de Mendoza visitará a Gimnasia y Esgrima…

12 horas hace

Fútbol en vivo hoy, domingo 4 de mayo: partidos, horarios y TV

La jornada de este domingo 4 de mayo ofrece una agenda cargada de fútbol, con…

13 horas hace

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

1 día hace