Categorías: Salud

Internación domiciliaria: a un año de su creación más de 800 personas fueron atendidas

“El Programa de Internación Domiciliaria se implementó desde el Ministerio de Salud de Jujuy en plena primera ola de Covid-19, hace poco más de un año con dos vehículos y un equipo de enfermeros del SAME 107.

 

Y se amplió hasta la conformación actual con 12 profesionales de enfermería, 12 choferes, 6 médicos, 3 kinesiólogos, 1 nutricionista y 1 trabajadora social”, explicó el referente provincial, Bernardo Irades.

En el mismo sentido, detalló que “durante el pico máximo de casos de Covid-19 en la provincia llegamos a atender en simultáneo a 77 pacientes en domicilio, todos con soporte de oxígeno, seguimiento médico, de enfermería y kinesioterapia”, agregando que la intervención de los profesionales en kinesiología, en este caso personal del Centro Provincial de Rehabilitación “Dr. Carlos Jure” permitió reducir de forma considerable el tiempo promedio de internación. El Programa dispone, en la capital jujeña, de los Vehículos de Internación Domiciliaria (VID) específicos para el abordaje mientras en el interior se suma el apoyo de los Vehículos de Intervención Rápida (VIR).

Irades precisó que “cuando logramos superar la primera ola de Covid-19 reduciendo la cantidad de pacientes internados, la estrategia continuó con los pacientes Covid y post Covid dando apertura también a las necesidades por patologías crónicas, enfermedades oncológicas y también la fase de fin de vida, ofreciendo cuidados paliativos en el hogar con el enorme valor que tiene la cercanía de los seres queridos”.

Durante el primer año del servicio más de 800 pacientes fueron atendidos en internación domiciliaria, de los cuales casi el 90% corresponde a patología respiratoria relacionada al Covid-19. Actualmente, 93 personas se encuentran incluidos en el Programa: 67 corresponden a San Salvador, Palpalá y Perico; 15 a Humahuaca, Abra Pampa y La Quiaca y 11 a San Pedro, Libertador y localidades cercanas.
Articulación

“Las vías de ingreso a internación domiciliaria son principalmente los hospitales que derivan desde área clínica, neurología, oncología y una vez transitada la etapa aguda de Covid-19, es decir, pacientes recuperados de terapia intensiva con requerimiento de oxígeno en el domicilio; también desde VIR que asiste a la persona que, tras la evaluación correspondiente, se incluye en el Programa”, sostuvo Irades.
Aprendizaje y contención

“Hemos sido parte de una tarea gratificante como la de poder acompañar a muchas familias en la pandemia, incluso en momentos muy difíciles”, afirmó Irades, apuntando que la estrategia adquirió un rol fundamental. “El aprendizaje de todo el equipo permite la contención actual de los casos, contención que se traduce en la recuperación de los pacientes”, concluyó.

Entradas recientes

Jujuy y la Experiencia Ancestral By Green Fashion: moda, cultura y gastronomía en la Quebrada

Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…

16 horas hace

La Fiesta de la Danza comenzó su tradicional ciclo de espectáculos

Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…

16 horas hace

Colapinto, cada vez más cerca de reemplazar a Doohan en Alpine

Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…

18 horas hace

Escándalo financiero sacude al futbolista Scott McTominay por el colapso de la empresa de su pareja

El mediocampista escocés Scott McTominay, figura del Napoli y exjugador del Manchester United, quedó en…

18 horas hace

Familia argentina se accidentó al regresar de Chile: murió una niña de 13 años

Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…

18 horas hace

«Inflación Cero»: Carrefour congela precios de 1500 productos hasta fines de agosto

La cadena de supermercados anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, con artículos de…

18 horas hace