Categorías: Salud

Intensifican planes para prevenir y combatir el dengue

Planificación temprana y acción en terreno, claves para controlar el dengue en Jujuy

El ministro de Salud de la Provincia de Jujuy, Mario Fiad estipuló diversos protocolos epidemiológicos, de prevención, promoción, capacitación y demás con el objetivo de controlar la situación del dengue y chikungunya de manera integral en las zonas criticas de Jujuy, las acciones desarrolladas en Palma Sola son un ejemplo de la efectividad de los protocolos sanitarios ante un brote de esta virosis.
El director del Hospital "Nuestra Señora del Valle", Gastón Barberis, se refirió a la implementación de medidas y protocolos para combatir el dengue en la zona de Palma Sola, al respecto manifestó que “estamos abocados al sorpresivo brote que surgió en Palma Sola, tuvimos que hacer un trabajo amplio, hemos puesto en marcha todas las normativas y protocolos del Ministerio de Salud, donde apuntamos a bloquear la propagación del mosquito Aedes Aegypti”.
A su vez explicó que, Palma sola, es una región particular, puesto que muchos trabajadores se trasladan constantemente a Bolivia y zonas aledañas, tal es así que, los primeros casos de dengue,  fueron importados y luego se generó un pequeño brote que confirmo 9 casos.
“Afortunadamente los protocolos de seguridad, desde el Ministerio de Salud, se coordinaron con antelación y se planearon tempranamente por eso fueron efectivos, en el hospital apuntamos a aislar a cada paciente que detectamos con sospechas de infección y fue una medida sumamente positiva”. Barberis agregó que “llevamos más de un mes de brote y apenas sumamos 9 casos, es un dato a recalcar por la cantidad de población de la zona y por la movilidad de la misma”.
A su vez, el titular del hospital “Nuestra Señora del Valle” sostuvo que, frente a un brote epidémico como se dio en Palma Sola, tener 9 casos muestra que las acciones y protocolos en terreno desplegados, desde el Ministerio de Salud y el nosocomio local, son sumamente efectivos.
“Actualmente está controlado el brote, con esta medida pudimos bloquear la propagación y se intensificaron las acciones protocolizadas por el Ministerio de descacharrado y desmalezado, acentuando las medidas de capacitación y dialogo permanente con la comunidad”. Marcó Barberis.
Acciones y Protocolos sanitarios
Mario Fiad junto al equipo técnico de la cartera sanitaria, planearon con antelación los protocolos sanitarios y medidas de acción para afrontar la situación del dengue, el mismo se enmarcó en el alerta sanitario decretado por el Gobierno de Jujuy, acompañado por la situación nacional e internacional respecto a estas virosis.
Algunas de estas medidas se centran en una fuerte presencia de los equipos de salud en terreno, acciones inmediatas ante situaciones críticas, medidas estandarizadas de protección a la comunidad, descacharrado y desmalezado constante, capacitación y charlas de concientización para la comunidad y su rol en la lucha contra el dengue, coordinación con los municipios e intendencias de la zona ramal y valles.
Como parte fundamental del protocolo sanitario, se conformaron grupos de trabajo locales epidemiológicos compuestos por un médico, enfermera, laboratorio y estadísticas. Este equipo permite controlar la curva de febriles, optimizar la detección de pacientes en cada zona, los análisis y sus confirmaciones o descarte de casos se vuelven más eficientes y la coordinación con sede central del Ministerio de Salud es óptima.
Si bien todavía se espera los picos de brotes para fines de marzo y principios de abril, las medidas sanitarias adoptadas en la zonas críticas fueron efectivas, sumando la colaboración y compromiso de la comunidad, la situación del dengue, en Jujuy, está controlada.

Entradas recientes

Comer en Casa: nuevas entregas en localidades del interior

Desde el martes 20 de mayo los módulos alimentarios se entregarán a familias de San…

8 horas hace

FNE 2025: Canal 4 transmitirá en vivo la elección reina del Complejo José Hernández

La noche más esperada por la comunidad educativa del Complejo José Hernández será transmitida en…

9 horas hace

Maimará, entre ellos: Los ocho pueblos argentinos que buscan consagrarse entre los más lindos del mundo

Argentina presentó sus candidatos para la edición 2025 de “Best Tourism Villages”, el certamen global…

10 horas hace

“El hijo de la novia”: la joya argentina de Darín que sigue emocionando en Netflix

Entre las películas que resurgen en el catálogo de Netflix y conquistan a nuevas audiencias,…

10 horas hace

Jubilaciones de Anses: cómo quedan los haberes en junio con la nueva actualización

Con un incremento del 2,78% según la inflación de abril, el haber mínimo neto alcanzará…

11 horas hace

Colapinto: “Mi objetivo no es volver a la F1, sino lograr buenos resultados”

El piloto argentino Franco Colapinto afrontará este fin de semana un momento clave en su…

11 horas hace