Fu eorganizado de manera conjunta por la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), el IQUIMEFA (UBA-CONICET) Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires, y el Colegio Farmacéutico de Jujuy.
Este Curso Nacional comenzó en el mes de junio y se extendió hasta julio con seis interesantes módulos.
La actividad también contó con el auspicio del Ministerio de Salud de la provincia de Jujuy y la empresa estatal CANNAVA SE.
A modo de balance, la presidenta del Colegio Farmacéutico de Jujuy, Claudia Martino, puso en relieve la participación de médicos y de farmacéuticos de todo el país «para abordar diferentes investigaciones sobre cannabis en la Argentina».
«Reconocemos los estudios de los profesionales e investigadores del cannabis en el país y quisimos aportar en la difusión de esos saberes, porque hacen a la salud integral de hoy y en un futuro cercano», remarcó Martino.
Los puntos abordados para este primer encuentro nacional fueron: “La planta de Cannabis. ¿Medicinal o recreativa?”, “El sistema endocannabinoide”, “Preparados a base de Cannabis”, “Registro de productos a base de cannabinoides y derivados de la planta de Cannabis. Aspectos regulatorios”, “Modelos de producción de Cannabis”, y “La educación como estrategia en el uso medicinal de cannabis medicinal”.
Cabe destacar el aporte de la Dra. Catalina van Baren, Investigadora del IQUIMEFA (UBA-CONICET), quien también participó en la organización del evento.
Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…
La conductora de SQP expuso fragmentos del informe forense completo en su programa, luego de…
La Sala V del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires absolvió…
Con entusiasmo y espíritu deportivo, la Delegación Jujuy emprendió viaje hacia la provincia de Mendoza…
Luego de 10 meses de investigaciones, se realizaron cinco inspecciones en locales comerciales de la…
Un hombre oriundo de Salta fue detenido tras intentar trasladar 186 paquetes rectangulares de cocaína…