Salud

Formación. 140 profesionales egresaron del ciclo de Educación Médica Continua en Pediatría

“Celebramos la culminación de este ciclo que permitió la capacitación de los equipos de salud de toda la provincia abocados a la atención en pediatría, lo que logramos con apoyo fundamental de la Fundación Hospital de Niños y de UNICEF, así como de los especialistas docentes del Hospital Gutiérrez, siempre siguiendo los ejes del Plan Estratégico de Salud II que encabeza nuestro ministro de Salud, Gustavo Bouhid”, dijo la directora Provincial de Maternidad e Infancia, Claudia Castro, tras el acto de entrega de certificados que se realizó este viernes en el Auditorium del Hospital Materno Infantil.

Por su parte, la médica pediatra y directora de este curso de formación en los últimos 40 años, María Cristina Galoppo, agradeció “el acompañamiento de la provincia de Jujuy” y destacó con enorme satisfacción la entrega de certificados a 140 profesionales en un proceso de enriquecimiento compartido.

En tanto, la coordinadora del ciclo y próxima directora para la cohorte 2025, Carolina Pascual, destacó el transcurso de la cursada en un año y medio; destacó “el compromiso de los profesionales del Hospital Gutiérrez que cumplieron con el dictado de los módulos con gran entusiasmo ponderando la labor conjunta” y resaltó que “la formación continua es clave para la atención especifica de la población infantil”.

El programa académico de 18 meses se desarrolló entre 2022 y 2023 con el objetivo de brindar actualización en abordaje pediátrico desde un enfoque integral de atención de la población infantil y adolescente y ofrecer un espacio para el intercambio de saberes y experiencias entre los profesionales médicos y del equipo de salud que efectúan atención a la infancia en la provincia.

La capacitación se cumplió con modalidad mixta: virtual desde la plataforma de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJU), espacio de estudio de bibliografía y foros de intercambio más encuentros presenciales y el correspondiente examen final por cada módulo. Con una carga horaria total de 640 horas se abordaron las temáticas de Enfermedades Respiratorias, Neurodesarrollo, Neonatología, Medicina del Adolescente, Gastro-Hepato-Nutrición, Cardio Infecto, Endocrino- -Dermato- Cirugía, Medicina Interna – Medicina Intensiva y Salud Mental – Calidad y Seguridad-Inmunizaciones.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

1 hora hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

5 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

5 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

5 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

6 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

7 horas hace