Salud

Estrategia nacional contra el dengue y avances en salud: Jujuy en reunión del Consejo Federal

La reunión, encabezada por el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, tuvo como ejes centrales la actualización de estrategias contra el dengue, la implementación de la receta electrónica y la cobertura de vacunación en el país.

Plan Estratégico contra el dengue
Durante el encuentro, se analizaron los avances del Plan Estratégico de Prevención y Control del Dengue 2024-2025. Bouhid destacó el uso de herramientas tecnológicas para monitorear la situación epidemiológica en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas. «Progresivamente, todas las provincias tendremos acceso a estas plataformas, optimizando las respuestas ante la realidad sanitaria local», explicó.

El ministro subrayó que, hasta la fecha, Jujuy no registra casos de dengue, lo que refleja la efectividad de las acciones coordinadas en el marco del Plan Provincial de Lucha contra el Dengue. Entre las medidas implementadas mencionó:

Detección temprana de cuadros febriles y seguimiento de pacientes.
Internaciones domiciliarias y control en los hogares.
Campañas de descacharrado anual en conjunto con municipios.
Control de focos y actividades permanentes de promoción y prevención.
Receta electrónica: un cambio en la gestión de medicamentos

En el marco de la reunión, se presentaron avances en la implementación de la Ley Nacional de Receta Electrónica, que será de aplicación obligatoria a partir del 1° de enero de 2025. Actualmente, se han aprobado 82 de los 136 recetarios y repositorios electrónicos inscriptos en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS), mientras que otros 54 están en proceso de adecuación.

La receta electrónica busca garantizar una prescripción más segura y trazable, facilitando el circuito entre prescripción y dispensa de medicamentos. Su reglamentación, vigente desde el 1° de julio de 2024, otorgó un plazo de seis meses para la adhesión y readecuación de las plataformas digitales.

Hacia una salud más integrada
El COFESA también abordó las primeras propuestas de mejora en la compra de medicamentos y la cobertura de vacunación, reafirmando el compromiso del Gobierno nacional y de las provincias para avanzar hacia un sistema sanitario más eficiente y equitativo.

Entradas recientes

Fuerte rumor en Francia: aseguran que Colapinto reemplazaría a Jack Doohan en Imola

El periodista francés Julien Fébreau deslizó que el piloto argentino podría debutar con Alpine en…

7 minutos hace

Fórmula 1 en Miami: horarios, posiciones y cómo ver en vivo el Gran Premio 2025

Este domingo se disputa la sexta carrera del calendario de Fórmula 1 en el Circuito…

40 minutos hace

Primera Nacional: duelo clave entre los Lobos de Jujuy y Mendoza por la punta de la zona B

Este domingo desde las 16, Gimnasia y Esgrima de Mendoza visitará a Gimnasia y Esgrima…

1 hora hace

Fútbol en vivo hoy, domingo 4 de mayo: partidos, horarios y TV

La jornada de este domingo 4 de mayo ofrece una agenda cargada de fútbol, con…

2 horas hace

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

14 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

15 horas hace