Categorías: Salud

Encuentro regional de comunidades saludables

El ministro de Salud, Mario Fiad, encabezó el encuentro regional del programa Municipios y Comunidades Saludables, que se desarrolló en Libertador General San Martín y tuvo como temas principales, la campaña anual de prevención de dengue, chikungunya y zika; la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Ley GIRSU) y el rol de las delegaciones sanitarias federales en la articulación de políticas.

Se refirió a la importancia que tiene Jujuy a nivel nacional en el programa de Municipios Saludables, indicando que “somos la única provincia del país que tiene todas las comisiones, intendencias y municipios adheridos a este programa; que como principal consigna busca generar herramientas para mejorar la salud integral de las personas en su comunidad”. Además explicó que se pretende instalar hábitos saludables para la población, para lo cual “trabajaremos temas muy importantes para la provincia y región como ser la campaña anual del dengue, chikungunya y zika; así como también la incorporación de GIRSU puesto que, con la ley aprobada, la adhesión de los municipios será determinante en el accionar de este programa”.
Por su parte, el director nacional de Integración Sanitaria, Juan Carlos Ponce, señaló que la estrategia de municipios saludables es una herramienta vital de la salud y amplió sus conceptos apuntando que “tenemos una acción rápida, inmediata que llega a la gente directamente. Hoy estamos trabajando regionalmente y esto es fundamental; sabemos que las enfermedades no tienen frontera y por ello debemos estar unidos; articulando nación, región, provincias y municipios”.
Asimismo, destacó el trabajo que se está desarrollando en Jujuy y agradeció al ministro Fiad por “fortalecer constantemente esta estrategia, priorizarla en la agenda política, mantener un constante apoyo y trabajo mancomunado en todos los municipios”.
También estuvieron los secretarios de Coordinación, Álvaro Cormenzana; y de Planificación, Pablo Perovic; los directores de Sanidad, Carlos Ripoll; y de Atención Primaria de la Salud, Manuela Cabello; la coordinadora de Epidemiología, María Laura Paredi; y el intendente de Libertador General San Martín, Oscar Jayat.
Además, se destacó la presencia del coordinador del Programa Municipios y Comunidades Saludables Región NOA, Ignacio González; y las referentes del programa homónimo de Jujuy, Magali del Carpio; y de Salta, Amalia Segovia; como así también delegados sanitarios federales, autoridades y equipos técnicos de la región.
{module Caja Me Gusta Facebook}

Entradas recientes

Jujuy y la Experiencia Ancestral By Green Fashion: moda, cultura y gastronomía en la Quebrada

Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…

18 horas hace

La Fiesta de la Danza comenzó su tradicional ciclo de espectáculos

Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…

18 horas hace

Colapinto, cada vez más cerca de reemplazar a Doohan en Alpine

Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…

20 horas hace

Escándalo financiero sacude al futbolista Scott McTominay por el colapso de la empresa de su pareja

El mediocampista escocés Scott McTominay, figura del Napoli y exjugador del Manchester United, quedó en…

20 horas hace

Familia argentina se accidentó al regresar de Chile: murió una niña de 13 años

Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…

20 horas hace

«Inflación Cero»: Carrefour congela precios de 1500 productos hasta fines de agosto

La cadena de supermercados anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, con artículos de…

20 horas hace