Salud

El Ministerio de Salud intensifica las acciones contra el dengue

“El Ministerio de Salud de Jujuy se encuentra en alerta sanitaria por el brote de dengue, esto significa que se intensificaron las acciones y se refuerzan los servicios dado el incremento de casos que ocurre en la provincia y en el país”, expresó el titular de la cartera sanitaria, Gustavo Bouhid.

En tanto, recordó a la población que el dengue es una infección transmitida por el mosquito Aedes Aegypti y que produce fiebre alta, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en las articulaciones, dolor de abdomen y que puede provocar hemorragias y eventualmente, la muerte.
Asimismo, remarcó que “la mayoría de los casos que registramos cursa la infección de manera leve. El 85% de las personas con resultado positivo, solo presenta como síntoma la fiebre y por eso es importante atender a otras manifestaciones que tienden a ser persistentes como vómitos y sangrado de encías, evitar la automedicación y consultar en el puesto de salud, en el hospital o en Salud Digital”.

El Aedes Aegypti es un mosquito hogareño

Este insecto encuentra en cercanía de las viviendas las condiciones aptas para reproducirse. Elige para colocar sus huevos los recipientes rígidos donde se acumula agua y se estanca, ya sea de lluvia, potable u otro origen. Desde allí, en cuestión de días, en especial cuando se registran altas temperaturas, las larvas se convierten en ejemplares adultos del mosquito, los que pican a personas ya infectadas con dengue y así, transmiten la infección a otras. “La medida más efectiva frente al dengue es ordenar los espacios que rodean a la casa porque ahí es donde se cría el mosquito. El patio, la galería, el jardín, el terreno deben estar libres de los objetos que juntan agua desde la tapita de gaseosa hasta la cubierta, la chatarra y realizar el descacharrado sistemático, es decir, todos los días descartar lo que no sirve, tapar lo que sirve y usamos, dar vuelta lo que está vacío pero queremos utilizar. Ya no nos sirve descacharrar como años anteriores de octubre a marzo; factor climático mediante debemos hacerlo todo el año y despojar del criadero al mosquito”, agregó Bouhid.

Reporte de casos

La Dirección General de Epidemiologia informó que entre el 21 de marzo y el 2 de abril se registraron 1960 nuevos casos de dengue en la provincia. De este modo, en la presente temporada Jujuy suma un total de 3297 resultados positivos para la infección: 1848 en San Salvador, 357 en Perico, 238 en Monterrico, 159 en El Carmen, 143 en San Pedro, 132 en Palpalá, 112 en Libertador, 109 en La Mendieta, 36 en Calilegua, 34 en Pampa Blanca, 25 en La Esperanza, 15 en Rodeíto, 14 en Aguas Calientes, 11 en Palma Sola, 7 en El Piquete, 7 en Río Blanco, 7 en Yuto, 4 en Fraile Pintado, 4 en Puesto Viejo, 3 en Parapetí, 3 en Santa Clara, 3 en Tilcara, 2 en Caimancito, 2 en Los Alisos, 2 en Los Lapachos, 2 en San Antonio, 1 en Abra Pampa, 1 en Agua Blanca, 1 en Alto Verde, 1 en Bárcena, 1 en Coranzulí, 1 en El Fuerte, 1 en El Talar, 1 en Humahuaca, 1 en La Quiaca, 1 en Lozano, 1 en Maimará, 1 en Manantiales, 1 en Ocloyas, 1 en Puente Lavayén, 1 en San Pablo de Reyes, 1 en Tumbaya, 1 en Villa Jardín de Reyes y 1 en Yala.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

1 hora hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

2 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

2 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

2 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

2 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

2 horas hace