El Colegio Médico de Jujuy expresó su total adhesión al contundente rechazo emitido por la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) ante el proyecto de Ley impulsado por la diputada nacional Marcela Pagano, que propone desregular la actividad de los profesionales universitarios y no universitarios.
El Consejo Directivo de COMRA manifestó su profunda preocupación y calificó a la iniciativa como “inconstitucional y perjudicial”, tanto para los profesionales como para la población en general. El proyecto plantea la creación de un Registro Nacional de Profesionales en el ámbito del Ministerio de Capital Humano, con el objetivo de permitir el “libre ejercicio de la profesión”, sin intervención de los actuales colegios y federaciones profesionales.
Desde COMRA alertaron que esta propuesta atenta contra las entidades colegiadas, que históricamente han garantizado el control de la matrícula, la capacitación continua, la ética profesional y la defensa del libre ejercicio desde una posición autónoma, libre de injerencias partidarias.
“Combatir a las instituciones que justamente defienden el libre ejercicio profesional y reemplazarlas por un registro único bajo el control del Poder Ejecutivo constituye un grave retroceso institucional”, señalaron desde la Confederación.
En ese sentido, se advirtió que el proyecto tiende a desaparecer los colegios profesionales, figuras fundamentales que no solo matriculan a los profesionales, sino que además garantizan la formación constante, el respeto de los códigos deontológicos y el resguardo del bien común.
Además, remarcaron que en caso de implementarse este sistema nacional único, la ciudadanía perdería una herramienta clave para garantizar la calidad y seguridad en la atención profesional, dejando librado al mercado o a decisiones políticas la habilitación del ejercicio profesional sin las garantías actuales.
Desde el Colegio Médico de Jujuy reafirmaron su adhesión al posicionamiento institucional de COMRA y respaldaron las declaraciones de la Confederación General de Profesionales de la República Argentina, la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales y el Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO), que también se pronunciaron en contra del proyecto.
Por último, las entidades reiteraron el pedido de retiro inmediato del proyecto de ley, al considerar que pone en riesgo el ejercicio profesional serio, responsable y comprometido que requiere la sociedad argentina.
El ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud, participó del panel…
El próximo jueves 23 de mayo a las 19 horas, el programa "Tiempo para Nosotras"…
La Fundación Conciencia Ciudadana organiza el Segundo Encuentro de Emprendedores y Artesanos, que se realizará…
Médicos consultados por National Geographic explicaron que esta afección, cada vez más frecuente, requiere una…
El fiscal Patricio Ferrari solicitó postergar el debate oral por 10 días. La decisión ahora…
El Colegio Médico de Jujuy anunció la apertura del proceso de inscripción para el acceso…