Categorías: Salud

Desde Salud intensifican acciones contra el dengue

Salud intensifica los trabajos preventivos para profundizar la lucha contra el dengue

Como protocolo de trabajo, el Ministerio de Salud intensificó las acciones preventivas en terreno para profundizar la lucha contra el dengue y chikungunya. En la oportunidad los equipos técnicos de la cartera sanitaria capacitaron y supervisaron los trabajos de descacharrado y concientización en las zonas críticas de estas virósicas.
Los equipos técnicos y el gabinete ministerial desarrollaron diversas jornadas de trabajo en localidades como Yuto, Fraile Pintado y Libertador General San Martín, entre otras. El objetivo fue profundizar las acciones preventivas y supervisar los trabajos en terreno, por parte de los equipos locales, para optimizar la lucha contra el dengue.
El ministro de Salud Mario Fiad, destacó en reiteradas oportunidades que los aumentos de casos  llegarían a partir de marzo y principios de abril por nuestro contexto climático particular. En este contexto el secretario de Planificación y Políticas Sanitaria, Pablo Perovic destacó que “estas circunstancias estaban previstas con antelación y los trabajos desarrollados, preventivamente, nos permite controlar la situación”.
A su vez, Perovic se refirió al protocolo de trabajo establecido por Fiad para afrontar las últimas semanas de la campaña contra el dengue, al respecto sostuvo que “estamos atravesando la tercera semana del mes de abril y queremos incrementar la tarea en terreno de los equipos técnicos del Ministerio, por ello estamos trabajando en todas las zonas de impacto de dengue, especialmente en Fraile Pintado, Yuto y Libertador”.
Destacó que, en las zonas de influencia donde se está trabajando, se busca incentivar la tarea de los equipos de crisis en donde se articulan acciones con la municipalidad local, el hospital de la zona, APS, entidades gubernamentales, ONG, centros vecinales y de jubilados propias de cada localidad.
|“Desde salud aportamos trabajo técnico y profesionales, además de recursos e insumos para apoyar las tareas que se desarrollan en cada localidad. Tenemos por fin llegar fuertemente a cada persona, de nada sirve que tengamos las cosas claras, si la comunidad no se apropia de la problemática del dengue”. Sostuvo Perovic.
Sobre los protocolos locales, explicó que “trabajamos con el descacharrado, siendo la mejor medida a realizar en el domicilio particular, además de ser lo más efectiva para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti y por supuesto, desde cada nosocomio local siguen los cuadros febriles que se presentan. Fumigación y desmalezado además de concientización constante en cada lugar y campañas masivas de comunicación complementadas por folletería y charlas a los equipos de salud y visitas constantes particularmente a las localidades más afectadas”.
Por otra parte, Secretario de Salud precisó que el incremento en los casos continuará hasta el mes de mayo; “sabemos que estamos atravesando las semanas más críticas y esperamos el descenso de casos en dos o tres semanas”.
Asimismo, se refirió a la situación de la región NOA y NEA, subrayando que “se han mantenido altos niveles de infección en la zona, comenzando por la vecina provincia de Salta, con brotes complejos en zonas como Oran, tenemos vínculos directos a través de las Ruta 34 por ello, en esa zona necesitamos los comité de crisis para que las acciones lleguen fuertemente a terreno, el trabajo articulado con la municipalidad de cada zona y sobre todo el compromiso y colaboración de la gente para combatir el dengue y chikungunya”.

Entradas recientes

Artistas jujeños brillaron en las cuatro noches del Ciclo Musical en Casa de Gobierno

Más de una decena de propuestas locales animaron Plaza España durante el fin de semana…

14 minutos hace

Más de 350 docentes recibieron su resolución de titularidad

La entrega de cargos y horas cátedra se realizó en un acto encabezado por la…

19 minutos hace

Los paisajes de Jujuy en campañas de grandes marcas internacionales

La provincia fue elegida como escenario para la colección otoño-invierno 2025 de Hey Black Store.…

25 minutos hace

Refuncionalización y modernización del Registro Civil de Jujuy

En el 130° aniversario del organismo, el gobernador Sadir encabezó la presentación de las obras…

32 minutos hace

Jujuy conmemoró el Día de la Minería y renovó su compromiso con el desarrollo sustentable

En el marco del Día de la Minería, el gobernador Carlos Sadir encabezó el acto…

42 minutos hace

Brillante debut del Colegio Farmacéutico de Jujuy en los Juegos Deportivos Mendoza 2025

El equipo del Colegio Farmacéutico de Jujuy tuvo un inicio soñado en los Juegos Deportivos…

7 horas hace