Categorías: Salud

Dengue: Aconsejan eliminar al mosquito trasmisor

El Director Provincial de Programas Sanitarios, Carlos Ripoll se refirió a la solución para prevenir la propagación del mosquito trasmisor. Sobre esto, comentó que “es fácil y sumamente económico eliminar todos aquellos elementos que junten agua. En el caso que no podamos descartarlos, los tapemos, los coloquemos  boca abajo o bien bajo techo e incluso se pueden perforar para que el agua no se junte”.

Manifestó además la importancia de cambiar el líquido de los animales cada dos días, así como controlar y destrancar las canaletas; en el caso que sea un resumidero que no funciona, taparlo. “Esa es la solución, pero no pueden los municipios o el Ministerio de Salud hacerlo en las casas de todos y cada uno de los habitantes del área de riesgo. Por ello apelamos a la responsabilidad ciudadana y a que cada uno aporte su granito de arena para prevenir casos de dengue”.
Respecto a la fumigación, Ripoll sostuvo que “la realidad es que no previene el dengue, elimina el mosquito volador que lo trasmite. Está indicada solo en caso de epidemia para disminuir los casos. Sin embargo, una vez que empezó un brote la fumigación no lo corta, lo mitiga”.
Advirtió que, cuando no hay brotes, la fumigación no previene casos, destacando que se realiza “cuando tenemos el sospechoso pero fumigamos la vivienda y las casas aledañas. En el caso de confirmación, se procede por las manzanas o la localidad dependiendo el tamaño del lugar, pero de ninguna manera el insecticida es la solución”.
Sostuvo que el moquito aedes (trasmisor de las tres enfermedades) no se cría en cursos de agua que tengan movimiento. Requiere una pared rígida donde pegar los huevos de la hembra y generalmente son recipientes pequeños, con agua quieta y limpia, que estén a la sombra. Por eso el desmalezado es fundamental: no solo revela cacharros escondidos bajo el pasto sino que quita la sombra, fundamental para la cría del mosquito.
Sobre sitios críticos, Ripoll mencionó que “terminales, chatarrerías, gomerías, baldíos y demás son lugares que requieren la limpieza del municipio. Además, la ciudadanía se debe comunicar con las autoridades locales para que se limpien estos sectores públicos”.
Síntomas a tener en cuenta
La particularidad de esta afección es la presencia de fiebre sin compromiso respiratorio, símil a una gripe seca, sin presencia de secreción nasal. Además se debe tener en cuenta el síndrome febril agudo, es decir todo paciente que presente fiebre de inicio brusco, sin un foco conocido o causa probable.
Bajo esta circunstancia, es de vital importancia, no auto medicarse y es obligatorio y urgente la consulta médica y, sobre todo, tener en cuenta el lugar a donde se viajó y los días transcurridos y de regreso.
Los síntomas a tener en cuenta son: fiebre que dura menos de 7 días acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel, picazón y sangrado de nariz y encías. El Chicunguña comparte síntomas con el dengue, pero con la particularidad del intenso dolor articular y muscular al punto de no poder levantarse.
La fiebre zika consiste en fiebre leve, sarpullido (principalmente máculo-papular), dolor de cabeza, en articulaciones y muscular, malestar general y conjuntivitis no purulenta que ocurre entre tres a doce días después de la picadura del mosquito vector, pudiendo en algunos casos, producir complicaciones neurológicas.
| Más opciones

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

21 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

22 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

22 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

22 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

22 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

23 horas hace