Salud

Coseguros y prácticas quirúrgicas: El ISJ articula información con organismos del Estado

Para llegar con más beneficios a los afiliados y en un esfuerzo del Gobierno de la Provincia, se llevó a cabo una reunión interministerial entre autoridades del Instituto de Seguros de Jujuy, el Ministerio de Desarrollo Humano, y la Subsecretaria de Gestión de la Gobernación, donde se abordó el tema de los coseguros para los afiliados de la obra social provincial.

Del encuentro realizado en la Unidad Ministro de Desarrollo Humano participaron la ministro de Desarrollo Humano, Alejandra Martínez, acompañada por el presidente del ISJ, José Manzur; en representación de la subsecretaria de Gestión de la Gobernación, Gustavo Carrasco; la Vocal del sector Activo del ISJ, María Reynaga; la Gerente de Salud del ISJ, Roxana López; la Coordinadora de Gestión Operativa del ISJ, Liliana Hirmas; la Jefe de la División Discapacidad de la obra social, María José Figueroa; e integrantes del equipo ministerial de Desarrollo Humano.

Manzur valoró el encuentro ya que permitió visibilizar y dar a conocer esas medidas que está encarando el Gobierno de la Provincia, fundamentalmente para el no pago del coseguro, tanto en internaciones como en prácticas quirúrgicas, y sobre todo porque existe el compromiso de los organismos gubernamentales de poder transmitir esa información a todos los agentes del Estado, de modo que la gente cuente con mayor accesibilidad al sistema de salud.

Recalcó que el afiliado de la obra social no tiene que abonar ningún costo para ese tipo de prácticas médicas, a partir de los convenios celebrados con clínicas y sanatorios de la provincia, lo cual se traduce en beneficios para las internaciones y las cirugías.

Por su parte, la Ministro de Desarrollo Humano realzó la reunión con el ISJ proyectando favorecer la accesibilidad a la salud, pero sobre todo permitir que haya mayores posibilidades, oportunidades y garantías de dicho acceso, es decir para que ninguna persona afiliada a la obra social tenga que pagar un coseguro si debe internarse o realizarse una intervención quirúrgica.

Indicó que ello representaba con obstáculo o costo que en esta situación actual de escala inflacionaria, que no puede controlar el Gobierno Nacional poder contar con ese beneficio, lo cual es una noticia positiva para la comunidad. La ministra Martínez detalló que aproximadamente 4500 personas en forma mensual se realizan una intervención quirúrgica o internarse, y ese convenio conlleva enormes beneficios para los agentes de la Administración pública provincial, concluyó.

Entradas recientes

Fuerte rumor en Francia: aseguran que Colapinto reemplazaría a Jack Doohan en Imola

El periodista francés Julien Fébreau deslizó que el piloto argentino podría debutar con Alpine en…

6 horas hace

Fórmula 1 en Miami: horarios, posiciones y cómo ver en vivo el Gran Premio 2025

Este domingo se disputa la sexta carrera del calendario de Fórmula 1 en el Circuito…

7 horas hace

Primera Nacional: duelo clave entre los Lobos de Jujuy y Mendoza por la punta de la zona B

Este domingo desde las 16, Gimnasia y Esgrima de Mendoza visitará a Gimnasia y Esgrima…

7 horas hace

Fútbol en vivo hoy, domingo 4 de mayo: partidos, horarios y TV

La jornada de este domingo 4 de mayo ofrece una agenda cargada de fútbol, con…

8 horas hace

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

21 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

21 horas hace