Categorías: Salud

Coronavirus: Jujuy lleva 14 días consecutivos sin casos confirmados

En su informe Nº 37, el Comité Operativo de Emergencia – Coronavirus (COE) hizo saber que no hay nuevos casos confirmados. En consecuencia, Jujuy acumula 14 días consecutivos sin novedades en este sentido.

Informe epidemiológico

Desde el inicio de la pandemia, 70 personas fueron evaluadas, de las cuales 65 resultaron descartadas. No hay casos en estudio.

Por lo tanto, Jujuy mantiene los 5 casos positivos en total, de los cuales 3 recibieron el alta y 2 continúan en el hospital “San Roque”.

Hay 1498 personas en vigilancia epidemiológica.

Se procedió a testear al personal del Laboratorio Central de Salud Pública, los cuales arrojaron resultados negativos.

Desarrollo Humano

En el inicio de la emergencia, el Ministerio de Desarrollo Humano procedió a determinar servicios esenciales y garantizar así derechos a los sectores más vulnerables.

Línea 112 para denunciar situaciones de riesgo para niños y niñas Además, se activó una línea especial para jóvenes y adolescentes, de manera que vía WhatsApp tengan contención.

Fortalecimiento del proyecto Puente para personas en situación de calle. 60 personas están haciendo cuarentena. A ello se suman la Casa del Niño y la Casa del Adolescente.

Ampliación el programa Comer en Casa. Se hizo entrega de 55 mil módulos puerta a puerta y de acuerdo a las normas de seguridad establecidas por el COE. El modulo fue reforzado para cumplir medidas preventivas.

Asistencia alimentaria coordinada con municipios e instituciones de la sociedad civil y de la economía informal. Entrega de módulos para personas con discapacidad, personas mayores, familias vulnerables y otros.

Más de 80 mil familias cubiertas con la política alimentaria en toda la provincia.

También se asistió a municipios que tenían turistas y ahora se trabaja para dar contención a los trabajadores golondrina.

Emergencia por dengue

Jujuy suma 1096 casos de dengue, situación que llevó a declarar la Emergencia Sanitaria por esta enfermedad.

Cada vecino tiene que colaborar erradicando la acumulación de agua. Por ello, se solicitó a la comunidad que permita el ingreso de agentes sanitarios a sus casas para facilitar el descacharrado.

Cabe consignar, que la situación en Yuto se está controlado, en cambio en San Pedro siguen creciendo los casos y en Monterrico y Perico se detectaron brotes.

Día a día aumentan los casos de dengue y complican al sistema de salud que, además, está combatiendo simultáneamente al coronavirus.

Entradas recientes

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

9 minutos hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

33 minutos hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

47 minutos hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

2 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

2 horas hace

Este domingo llega la segunda edición de la Media Maratón de San Salvador de Jujuy

La Municipalidad de San Salvador vuelve a apostar fuerte con la segunda edición de la…

2 horas hace