Categorías: Salud

Con ritmo intenso continúa la implementación del Plan Estratégico de Salud

“Este presente nos encuentra con cuatro años de una forma de trabajo en la salud de Jujuy que ya permitió reformas trascendentales cuyos beneficios alcanzarán incluso a las generaciones venideras”.

 

Así lo precisó el titular de la cartera sanitaria, Gustavo Bouhid, detallando que “de aquí en adelante, el desafío se renueva con el Plan Estratégico de Salud – Etapa II en la búsqueda de nuevas metas en el corto, mediano y largo plazo. Tal como planteamos desde el día uno en julio de 2017, seguimos adelante con una concepción central: primero está la gente, enorme tarea que solo puede sostenerse con dos premisas clave como son el trabajo en equipo y siempre, la voluntad de dar respuesta”.
En ese marco, el Ministro de Salud destacó que las acciones de la nueva etapa contemplan los aspectos estructural y prestacional en la cotidianeidad del sistema de salud, con reuniones y evaluaciones permanentes entre los equipos mientras se estrechan vínculos con gremios, sector privado y demás actores que intervienen en la salud.

A partir de vigente Plan se prevé fortalecer el recurso humano (concursos, reemplazos, jubilaciones, capacitaciones, sistema de residencias, hábitos para una mejor calidad de vida); implementar nuevos regímenes de trabajo para dinámicas especiales y disponer mejoras desde Asuntos Jurídicos. Además, planificar la compra de insumos hasta diciembre de 2023; definir mantenimiento e incorporación de equipamiento; continuar con la planificación de obras de infraestructura; avanzar con recupero y un observatorio interno.

Asimismo, se apunta a la regionalización del Área Farmacia y se proyectan nuevas dependencias: lavadero centralizado y depósito centralizado. De igual modo, la creación de la Mesa de Conflicto para la gestión interna. En paralelo, se avanza en la conformación de un Archivo General y las disposiciones para articular nueva legislación o normas complementarias respecto a temas como obesidad, adultos mayores, nutrición, salud mental y enfermería. En cuanto a las claves del aspecto prestacional se destacan entre otros, la implementación del Plan Provincial de Diabetes, Obesidad e Hipertensión Arterial, la creación de cuatro nuevas bases de SAME 107, la incorporación de equipamiento en el Instituto Provincial del Cáncer, la renovación del Instituto de Seguros de Jujuy, cuatro nuevos centros de rehabilitación, el fortalecimiento de Salud Digital, salud mental, políticas destinadas a los adultos mayores y Atención Primaria de la Salud (APS).

Entradas recientes

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

3 horas hace

Revelan nuevos detalles de las pericias psiquiátricas de Wanda Nara y Mauro Icardi

La conductora de SQP expuso fragmentos del informe forense completo en su programa, luego de…

4 horas hace

Revocan condena a perpetua y liberan a dos detenidos tras siete años de prisión

La Sala V del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires absolvió…

4 horas hace

Juegos Deportivos Farmacéuticos: la delegación jujeña viajó a Mendoza

Con entusiasmo y espíritu deportivo, la Delegación Jujuy emprendió viaje hacia la provincia de Mendoza…

4 horas hace

Talleres textiles clandestinos confeccionaban prendas deportivas para la venta en “La Salada”

Luego de 10 meses de investigaciones, se realizaron cinco inspecciones en locales comerciales de la…

4 horas hace

Doble fondos en su vehículo para ocultar más de 194 kilos de cocaína

Un hombre oriundo de Salta fue detenido tras intentar trasladar 186 paquetes rectangulares de cocaína…

4 horas hace