Categorías: Salud

Comentario: La extensión de la licencia por maternidad y paternidad

El equipo de mujeres trabajadoras que, desde la tarea técnica y de dirección, elaboramos el proyecto que argumentó esta modificación y que lo gestionamos políticamente, nos basamos en tres ejes.

1) La recuperación psicofísica de la mujer después de un periodo de gestación de 9 meses y un parto o cesárea.
2) garantizar la lactancia materna hasta los 6 meses (sin pararnos desde posiciones fundamentalistas que culpabilizan a la mujer por no dar de mamar, si no desde la idea de que si la mujer “quiere” y “puede”-desde el punto de vista personal-, el Estado debe garantizar las condiciones para que pueda hacerlo, pues dar de mamar los 6 primeros meses tiene grandes beneficios psicofísicos para el/a bebe.
3) socializar el trabajo doméstico (por ello pedimos la extensión de la licencia por paternidad, que si bien no cumplió con nuestras expectativas, avanzamos de 2 a 15 días).
Fue un proceso duro en el cual hubo discusiones con diferentes corrientes de opinión que convergían en el rechazo de la extensión de la licencia: Por un lado, aquellas corrientes más conservadoras que fundamentaban su negativa basadas en que las mujeres se iban a embarazar más seguido a partir de esta extensión para no ir a trabajar (desde la concepción que cuidar a un bebe no es un trabajo).
Pero también la negativa de corrientes de opinión que desde el feminismo se oponían con argumentos bien fundamentados y con certezas en muchas de sus afirmaciones respecto a la libertad de las mujeres y su perpetuación en el ámbito doméstico, pero que a la vez desconocen, o están muy alejados, de la realidad del conjunto de mujeres trabajadoras que prestan servicios en la administración pública.
Esas trabajadoras que tienen que marcar tarjeta a las 7 y no pueden moverse de su puesto de trabajo durante 6 u 8 horas seguidas; para ellas volver a trabajar luego de 45 días de tener a su bebe (tal cual lo establece la ley) o, con suerte si su jefe/a lo permitió y le hizo la gauchada, luego de 90 días pos parto, es un esfuerzo psicofísico inmenso, como también económico y organizativo enorme y, muchas veces, es un periodo cargado de padecimiento.
Esta medida no saca a las mujeres del espacio laboral, simplemente les garantiza el derecho a una licencia más larga pero amparadas por la ley. Este no es un punto de llegada, es el punto de partida junto con un abanico de derechos que todavía las mujeres trabajadoras tenemos que conquistar: lactarios y guarderías en los lugares de trabajo, extensión de la licencia por paternidad de manera tal que el varón pueda ejercer en igualdad con la mujer las tereas del cuidado, entre otras. Como también debemos luchar por que las mujeres que tienen trabajo precario (contratos de obra, jornales, becas, etc.) y las trabajadoras del sector privado gocen de la licencia por maternidad que garantice los tres puntos desarrollados inicialmente y que argumentan esta extensión.
Verónica Aramayo, licenciada en Trabajo Social y Responsable del Programa de Prevención y Promoción de Derechos. Municipalidad de San Salvador de Jujuy. Comisión de Género de APUAP.
Soledad Sapag, directora de Paridad de Género. Municipalidad de San Salvador de Jujuy.

Entradas recientes

El Festival Internacional de Cine de las Alturas celebra sus 10 años con una amplia programación

Proyecciones, actividades especiales, invitados de renombre y un espacio inmersivo para celebrar una década de…

8 minutos hace

Ganadores y perdedores del domingo electoral: el Gobierno festejó, el PJ retrocedió y la izquierda se desmoronó

La Casa Rosada celebró las victorias en Chaco y en las capitales de Salta y…

23 minutos hace

La Libertad Avanza celebró una elección histórica en Jujuy

Desde su sede central en el corazón de San Salvador de Jujuy, referentes de La…

46 minutos hace

Así quedará conformada la Legislatura de Jujuy tras las elecciones 2025

Con el 98% de las mesas escrutadas, ya se puede trazar un panorama claro sobre…

5 horas hace

Elecciones en Jujuy: el oficialismo se impone con casi el 40% y LLA debuta en segundo lugar

Con el 16,2% de las mesas escrutadas, el Frente Jujuy Crece, respaldado por la UCR…

14 horas hace

Independiente venció a Independiente Rivadavia y enfrentará a Boca en los cuartos de final

Con un golazo de chilena de Santiago Montiel, el equipo de Julio Vaccari se impuso…

18 horas hace