Categorías: Salud

Cannava impulsa vínculos entre la Provincia y la Sociedad Argentina de Cancerología

Participaron del encuentro virtual, el titular de la SAC, Jorge Ramón Puyol, el presidente de Cannava SE Gastón Morales y la onc{ologa Carolina Ituarte, titular del área de Investigación médica de Cannava SE

Durante el encuentro, la prestigiosa entidad, una de las más antiguas del país, a través de su presidente el doctor Puyol se comprometió a trabajar de forma conjunta con Cannava y la provincia de Jujuy en el desarrollo de eventos de divulgación científica que abordan el uso de cannabis medicinal para paliar los dolores que surgen durante el tratamiento de quimioterapia contra el cáncer.
Puyol invitó a Cannava a participar del Congreso Argentino de Oncologia que se realizará en agosto.

Al mismo tiempo, confirmó la participación de la SAC en el Congreso Latinoamericano de Cannabis Medicinal que se realizará en Jujuy en el mes de octubre en nuestra provincia. Por otro lado, el titular de la SAC, elogió la decisión del Gerardo Morales de apostar a la producción pública del cannabis medicinal, siendo «punta de lanza» en esta materia. También indicó que contar con un aceite derivado del cannabis de grado farmacéutico que cumple con estándares de calidad durante todo el proceso de fabricación es muy importante para el país ya que garantiza la seguridad de los pacientes. Indicó que antes de Cannava, la única opción era importarlo con costos elevados.

De esta forma, la SAC y Cannava estrecharon lazos de cooperación con miras a desarrollar diferentes proyectos, intercambio de experiencias, acciones de capacitación y trabajos de investigación que tengan como propósito hacer un aporte a la sociedad. Sobre el convenio firmado El acuerdo se suscribió teniendo en cuenta que la Provincia de Jujuy y la SAC comparten objetivos comunes y complementarios en las áreas de promoción de la salud, prevención del cáncer, difusión de información y formación de recursos profesionales y actividades para la comunidad.

Se resaltó el interés mutuo y de carácter asistencial, sanitario, social y económico para articular acciones tendientes a fortalecer el abordaje del cáncer, desde la prevención hasta el tratamiento adecuado con calidad en su servicio y atención. La cooperación entre Jujuy y la SAC generará sinergias para afrontar el desafío que implican estas patologías crónicas con gran incidencia en la población adulta mayor, generando homogeneidad en su aproximación y tratamiento, redundando en un beneficio común.

De esta forma la Provincia de Jujuy y la SAC expresaron su voluntad para desarrollar una estrecha relación de intercambio de conocimientos, experiencias y recursos con el objetivo de mejorar el nivel de vida de la comunidad con relación a la aplicacion de la ciencia, la investigación, educación, prevención y mejor tratamiento del cáncer.

Entradas recientes

Jujuy y la Experiencia Ancestral By Green Fashion: moda, cultura y gastronomía en la Quebrada

Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…

8 horas hace

La Fiesta de la Danza comenzó su tradicional ciclo de espectáculos

Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…

8 horas hace

Colapinto, cada vez más cerca de reemplazar a Doohan en Alpine

Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…

9 horas hace

Escándalo financiero sacude al futbolista Scott McTominay por el colapso de la empresa de su pareja

El mediocampista escocés Scott McTominay, figura del Napoli y exjugador del Manchester United, quedó en…

9 horas hace

Familia argentina se accidentó al regresar de Chile: murió una niña de 13 años

Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…

10 horas hace

«Inflación Cero»: Carrefour congela precios de 1500 productos hasta fines de agosto

La cadena de supermercados anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, con artículos de…

10 horas hace