Categorías: Salud

Alertan sobre atenciones oftalmológicas ilegales en Jujuy

El Ministerio de Salud informó sobre un grupo de personas que actúan bajo el nombre de “Fundación Baja Visión”, quienes hacen ejercicio ilegal de la medicina, diagnosticando problemas oftalmológicos y recetando anteojos que ellos mismos venden.

Solicitan a la población que no accedan a dichos servicios que no están habilitados y que, ante la necesidad, concurran al servicio público del hospital, donde se realizan las prestaciones de manera gratuita.

Captura durante el proceso de auditoría

“Queremos poner en conocimiento a la población sobre estos individuos que no están habilitados para brindar un servicio de oftalmología y que los más probable es que ni siquiera sean profesionales”, advirtió el ministro de Salud, Gustavo Bouhid, quien destacó que “este tipo de operativos de control comenzaron a realizarse en la provincia con el Plan Estratégico a partir de la creación de la Dirección de Auditoría, que entre otras cosas, es la que se encarga de fiscalizar los establecimientos de salud”, con lo cual extendió “las felicitaciones al equipo de trabajo que cumple con el deber de que los organismos funcionen en regla”.

A su vez, desde la cartera sanitaria, Bouhid pidió a quienes “hayan sido víctimas de estos individuos que actúan en nombre y representación de Fundación Argentina Baja Visión o Fundación Baja Visión, realicen la denuncia correspondiente, ya que el caso ahora está en manos del Poder Judicial”, aclaró.

Por su parte, el director de Auditoría y Control de Gestión, Ricardo Ruíz, explicó que “el operativo inició a raíz de una denuncia realizada por el Colegio de Ópticos, a partir de la cual se montó una investigación que duró alrededor de veinte días llegando al paradero final; en donde se pudo detectar que estas personas prestaban un inadecuado e ilegal servicio en casas de familia”. Esta situación se desarrolló en la Región de los Valles, donde asistieron a personas de las localidades de El Carmen y Perico y se presupone que no son los únicos lugares por donde anduvieron, sino que estuvieron transitando también por otras provincias del país.

Resulta importante destacar que en Jujuy existe una alta demanda contenida en materia de oftalmología y que ante la necesidad de la población; el Ministerio de Salud a través de la implementación del Plan Estratégico, puso al servicio de la comunidad profesionales itinerantes que recorren el interior de la provincia para brindar atención en los lugares más alejados, como así también en la capital se fortalecieron los Centros de Especialidades Norte y Sur con atención pública y gratuita.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

9 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

10 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

10 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

10 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

10 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

10 horas hace