Categorías: Salud

Activa participación de Fiad en la ayuda a los pueblos inundados

El ministro de Salud de Jujuy, Mario Fiad, brindó detalles sobre los trabajos que se están desarrollando en materia de prevención y asistencia sanitaria para la comunidad afectada por el aluvión en las localidades de Bárcena, Tumbaya y Volcán, a tres semanas de este fenómeno.

“Ha sido una gran tragedia, no solo para las personas afectadas en estas localidades sino para toda la provincia; el gobierno de Jujuy actuó inmediatamente en una respuesta sumamente positiva, asimismo tuvimos la colaboración de nuestra población  y la inmensa solidaridad de diferentes puntos de Argentina y países vecinos”, mencionó el titular de la cartera sanitaria.
Explicó que, el régimen de lluvia de Volcán y zonas aledañas, es de 330 milímetros al año y aclaró que “en 2 horas, llovió unos 170 milímetros, lo que ha sido un impacto muy grande pero se está trabajando fuertemente en todas las obras necesarias para minimizar o prevenir la posibilidad de un nuevo episodio”.
Sobre la actuación sanitaria detalló que “los servicios se prestaron inmediatamente, la cuestión de emergencia y urgencia está controlada desde la perspectiva sanitaria, sin embargo hay un trabajo grande y sostenido que debemos continuar realizando desde lo asistencia y la contención emotiva”.
Siguiendo esta reflexión, el Ministro manifestó que “hay un fuerte impacto en la gente producto de este fenómeno natural, con lo cual tenemos un grupo de psicólogos y profesionales de primeros auxilios emocionales (PAE) que están trabajando permanentemente en la zona, además de la constante presencia de los equipos sanitarios, educadores para la salud, médicos, enfermeros, etcétera”.
Expresó que, además de las acciones de salud, hay un gran trabajo continuo de los organismos de gobierno como Infraestructura, Desarrollo Humano, Producción, Ambiente, entre otros.
Fiad sostuvo que hay una planificación urbanística nueva que se presentará en los próximos días para tomar decisiones sobre algunas áreas, comprendiendo que muchas viviendas se deben reacondicionar y otras relocalizar.
“La primera etapa de la reconstrucción y rehabilitación del pueblo lo hicieron conjuntamente la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales acompañados por todo el gabinete la semana pasada, allí se otorgaron subsidios para la gente pero también el resarcimiento a la reconstrucción de las viviendas y la reposición de muebles e insumos básicos que tenía la comunidad”. Como cierre anticipó que se proseguirá con las obras viales, hídricas y sanitarias que necesita Volcán para tender a minimizar un impacto similar.

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

22 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

22 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

22 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

23 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

23 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

2 días hace