Categorías: Política

Vecinos de diversos barrios expresan su apoyo a la construcción de escuelas

Vecinalistas de barrio El Progreso, San Guillermo II, Constitución, 22 de Diciembre, Cerro las Rosas, Alto Comedero y Barrio La Loma, se pronunciaron a favor de la construcción de establecimientos educativos en el ejido municipal de San Salvador de Jujuy.

Afirmaron «no entender» la negativa de algunos vecinos de Campo Verde que priorizan una cancha de futbol antes que sus hijos puedan educarse: “Nos encantaría en nuestra comunidad tener la posibilidad de que construyan una escuela, pero lamentablemente no contamos con un espacio físico”, señaló Lili Teseyra de barrio El Progreso

En este sentido solicitó que se realicen estudios para ver la factibilidad de la construcción de un establecimiento educativo en su sector barrial, “si otros vecinos no están dispuestos a aceptar una escuela, por la razón que sea, nosotros sí”, afirmó. Finalmente dijo que “es importante apoyar la decisión de construir escuelas, hay que pensar en el futuro de los hijos y los nietos, darles la posibilidad de educarse, para que, de adultos, no tengan que ir a quemar gomas en las rutas”.

Por su parte, Gonzalo Zenteno, presidente del Centro Vecinal de La Loma, cuestionó la politización del reclamo de vecinos de Campo Verde, denunció que una minoría que pertenece al Frente de Todos fueron quienes incentivaron los incidentes “es preocupante revivir la época de Milagro Sala, con policías golpeados y enfrentamiento de vecinos” indicó Zenteno,

Finalmente señaló que vecinos del sector que integran los barrios; El Milagro, ADEP, La Loma, ATSA, remanente de La Tupac, no comprenden la negativa de algunos pobladores de Campo Verde a la construcción de una escuela, “no entendemos la proclama: cancha sí, escuela no, cuando está en juego el futuro de nuestros hijos” concluyó.

Firmes En La Construcción De Escuelas

Por su parte el presidente de bloque de diputados el Frente Cambia Jujuy, Alberto Bernis, agradeció a los vecinos el respaldo a la política de gobierno, y comentó que el gobernador Morales se mostró sorprendido de la actitud de algunos referentes del Frente De Todos, de incentivar a la gente a oponerse a la construcción de una escuela “Hay muchas maneras de hacer política y oposición, pero negarse a que se construyan escuelas, que es el ámbito donde los chicos se forman, aprenden a escribir, estudiar, convivir y dónde empiezan con el desarrollo de sus vidas que tiene que ver con el futuro, es una canallada” aseguró el legislador.

Recordó que estos sectores políticos ya se opusieron en su momento a la toma del crédito educativo, aun cuando se dejó en claro que dichos recursos iban a ser utilizados para la construcción y refacción de escuelas, brindar conectividad y capacitar a docentes y que los créditos iban a ser pagados con la renta de lo producido por la Planta de Energía Fotovoltaica de Cauchari.

Entradas recientes

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

1 hora hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

2 horas hace

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

20 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

24 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

1 día hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

1 día hace