Categorías: Política

«Una cosa es hacer política difamando y otra es trabajando»

Esas fueron las palabras utilizadas por el intendente de La Quiaca, Miguel Ángel Tito, en relación a las expresiones de Adrián Mendieta, quien había puesto en duda la generación de puestos de trabajo genuino en Jujuy.

“Heredamos una comuna diezmada y un gobierno provincial y nacional en estado calamitoso y de eso nadie habla ahora”, advirtió Tito, y recordó que el kirchnerismo “dejó una frontera perforada para que el narcotráfico actúe como si nada”.

“También Fellner y todos los acólitos que lo acompañaron durante ese período dejaron una municipalidad con una deuda de 70 millones”, puntualizó para luego resaltar que “ahora nadie estaba con el anterior gobierno” e incluyó a Mendieta en “el grupo de personajes que actuó alrededor de Fellner”. “Toda esa gente es culpable mil por mil”, afirmó.

Consideró que “hay dos formas de hacer política, una es trabajando y la otra es difamar, mentir, calumniar, intrigar y desprestigiar” y subrayó que “hay que tener en cuenta que los hechos son las respuestas concretas y es lo que la gente ve y palpa”.

“Al peronismo lo conozco muy bien y puedo decir que es un partido en absoluta decadencia”, sostuvo y argumentó: “No tiene conducción ni representatividad, ni en el Consejo ni en el Congreso partidario, pero bueno eso ya lo había anticipado”.

Con posterioridad, enumeró los logros obtenidos trabajando junto al gobernador Gerardo Morales, resaltando un aspecto clave como la educación. “A partir del 2015 se habilitó en La Quiaca delegaciones de la Escuela de Minas, la Facultad de Agronomía, la Facultad de Humanidades, la Facultad de Ingeniería; también están funcionando las cooperativas que tiene a su cargo distintas obras públicas, además de haber creado fuentes laborales en la única empresa estatal andina telecomunicaciones sociedad del estado, lo que totalizan alrededor de 500 puestos de trabajo”, indicó y destacó también la reactivación de Mina El Aguilar y Mina Pirquitas.

“De esta manera se está dando una recuperación paulatina, a lo que se debe incorporar la creación de la zona franca que triplicará la generación de trabajo y servicios, beneficiando al transporte, turismo, hotelería y restaurantes, entre otros rubros”, concluyó.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

21 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

21 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

22 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

22 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

22 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

22 horas hace