En una conferencia de prensa brindada este mediodía, el secretario de Medios y Comunicación, Francisco Meritello, reconoció que fueron tres los retiros en efectivo irregulares de la TV Pública.
Todos producidos en la misma semana, por un total de 11.400.000 pesos. El monto casi triplica lo denunciado originariamente por la titular de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA), Rosario Lufrano.
En una rueda de prensa en el Centro Cultural Kirchner (CCK), Meritello precisó que, si bien se encuentran a la espera de los resultados finales de la auditoria, fueron tres los retiros detectados: dos de 5.000.000 de pesos y un tercero 1.400.000 de pesos.
“Iniciamos un sumario administrativo a toda la línea que ha participado del procedimiento irregular”, explicó el funcionario que, a su vez, respaldó la actuación de Lufrano en la investigación. Meritello precisó que se dispuso “intervenir las áreas de producción y administración de la TV Pública, removiendo de sus cargos a los máximos responsables de las mismas e iniciar sumario administrativo para los que participaron de este procedimiento irregular, todos ellos están apartados de sus tareas”.
Además, anoche se les aceptó la renuncia a Guillermo Siaira, director de administración financiera, y a Cune Molinero, gerente de producción, confirmaron fuentes a LA NACION.
En este sentido, Meritello confirmó que los abogados de Radio y Televisión Argentina presentaron ante la Justicia Federal las pruebas fílmicas que permiten aclarar cuál fue el circuito y quiénes fueron los responsables del retiro en efectivo. Las imágenes “detallan el circuito” de la maniobra y permiten identificar a los responsables y a dónde llevaron el retiro de 11 millones de pesos, expuso el funcionario.
“Queremos ser inflexibles a todo lo que pueda ser un procedimiento irregular e injustificable”, dijo Meritello.
Según el funcionario, a la fecha, se reintegraron a las arcas de la TV Pública 8.085.940 de pesos y se obtuvo la documentación respaldatoria de 314.060 pesos en comprobantes de factura, que está sujeta a auditoría de la SIGEN que está en curso. Fuentes confirmaron a LA NACION que al final de esta semana se conocerá el resultado final de la auditoría.
La polémica de la TV Pública se desató el 8 de marzo. Las autoridades advirtieron un retiro irregular de la cuenta que tiene el canal en el Banco Itaú. El dinero iba a utilizarse para cubrir gastos de la miniserie “Los amores prohibidos de Belgrano”, a cargo de la TV Pública.
Con la colaboración de Pablo Montagna
LA NACION
Gimnasia de Mendoza perdió el invicto y la cima de la Zona B ante Gimnasia…
El periodista francés Julien Fébreau deslizó que el piloto argentino podría debutar con Alpine en…
Este domingo se disputa la sexta carrera del calendario de Fórmula 1 en el Circuito…
Este domingo desde las 16, Gimnasia y Esgrima de Mendoza visitará a Gimnasia y Esgrima…
La jornada de este domingo 4 de mayo ofrece una agenda cargada de fútbol, con…
El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…