Tras el contraste, las caras libertarias lo dicen todo
La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de acusaciones entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, a solo una semana de los comicios en la Ciudad de Buenos Aires. Ambos espacios se culpan mutuamente por la caída de la iniciativa, que no podrá volver a tratarse hasta 2026.
El punto de quiebre estuvo en la inesperada negativa de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, quienes votaron en contra pese a haber anticipado una postura favorable en la reunión de labor parlamentaria. Esta contradicción alimentó las sospechas de una maniobra política que descolocó incluso a los propios impulsores del proyecto.
La diputada y candidata porteña por el PRO, Silvia Lospennato, se enteró en vivo del revés legislativo mientras participaba en un programa de televisión. Visiblemente sorprendida, sugirió que el Gobierno habría operado para evitar que el proyecto obtuviera los votos necesarios. “Parece que hay quienes necesitan que Cristina Kirchner siga en la cancha”, deslizó.
La tensión entre ambos espacios no es nueva. Cuando la ley se debatió en Diputados en 2024, LLA no movió fichas para asegurar su aprobación, aunque finalmente votó a favor. Desde el entorno libertario se argumentaba que era el PRO quien debía articular el respaldo. Incluso, en ese momento, sectores cercanos al presidente Milei rechazaban la iniciativa, aduciendo que leyes similares en otros países podrían haber impedido la candidatura de líderes como Donald Trump.
A inicios de este año, el propio Milei impulsó una nueva versión de la ley junto al ministro Luis Petri y el abogado Alejandro Fargossi, logrando media sanción en Diputados. Su hermana, Karina Milei, incluso celebró públicamente ese avance legislativo.
Sin embargo, en la previa a la votación en el Senado, el Presidente advirtió sobre el riesgo de que no se alcanzara el quórum. “Tengamos cuidado”, dijo en una entrevista, en alusión a la posibilidad de una derrota política. Desde Casa Rosada se reconocía que había al menos cinco senadores provinciales que podrían cambiar su voto en el último momento. A pesar de esas alertas, el jefe del bloque libertario, Ezequiel Atauche, insistió en avanzar con la sesión asegurando que los votos estaban.
Tras el revés, la cuenta institucional de La Libertad Avanza lanzó duras críticas. “Mientras el kirchnerismo operaba por la impunidad, un sector del PRO se apuraba por anotar una victoria antes de las elecciones”, denunciaron en redes sociales. En paralelo, el PRO respondió con la misma dureza: “Está claro que los senadores que siempre votaron con el kirchnerismo ayudaron a tirar abajo esta ley”, señaló una fuente del partido.
Desde el oficialismo, por su parte, sostienen que pidieron a los senadores que firmaran un compromiso de apoyo antes de bajar al recinto. Algunos se negaron. Atauche incluso los convocó a sacarse una foto en Casa Rosada como garantía. “Yo debería haberlos enfrentado públicamente, pero confié”, se lamentó el legislador tras la sesión.
En la bancada libertaria admiten que aún no saben quiénes operaron contra el proyecto. “Estamos ciegos. Solo especulamos sobre quiénes se beneficiaron”, expresaron. Lo cierto es que en Casa Rosada ya tenían preparada una campaña de comunicación celebrando la aprobación: comunicados, consignas y líneas discursivas que finalmente no vieron la luz.
La decisión final de los senadores misioneros, alineados con el Frente Renovador para la Concordia, sorprendió incluso a sus interlocutores directos. Su líder político, Carlos Rovira, es señalado como el posible operador del giro inesperado. Si hubo una negociación de último momento, se habría dado en esa órbita.
Desde el Gobierno nacional minimizan las críticas del PRO, aunque admiten que el resultado los afecta. “Esto nos perjudica más que a nadie, porque deja dudas sobre nuestras intenciones”, reconoció una fuente cercana al Presidente.
Laura Alonso, vocera de Jorge Macri y candidata a legisladora, fue categórica: “Cuando un gobierno quiere una ley, va al recinto para ganarla. Lo demás es relato. Lo de ayer fue un pacto de conveniencia”.
En plena campaña porteña, el cruce político por Ficha Limpia se metió de lleno en el debate electoral. El PRO difundió un video con la reacción de Lospennato bajo el lema: “Una vez más quedó claro quiénes enfrentan al kirchnerismo y quiénes solo lo simulan”. LLA, por su parte, redobló su narrativa: “La casta eligió la impunidad. El país se divide entre kirchnerismo o libertad”.
Está previsto que el presidente Milei se pronuncie públicamente sobre el tema durante sus múltiples actividades del día: al mediodía cerrará el Latam Economic Forum, por la tarde inaugurará un local partidario en Belgrano junto a Manuel Adorni, y por la noche participará en el canal de streaming Carajo, en el programa La Misa.
Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…
En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…
Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…
Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…
El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…
Más de una decena de propuestas locales animaron Plaza España durante el fin de semana…