Categorías: Política

Subsidios, créditos y obras para la localidad de Fraile Pintado

Así también, Morales rubricó convenios para la ejecución de obras viales, de energía y red cloacal.

Lo hizo en compañía del intendente anfitrión, Iván Poncio; el ministro de Infraestructura, Carlos Stanic; su par de Seguridad, Ekel Meyer; el titular de la cartera de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich; el secretario de Energía, Mario Pizarro; el director de Vialidad de la Provincia, Hugo Montaño; funcionarios y vecinos.

En la oportunidad, también se procedió a la entrega de elementos de seguridad para personal municipal de Tránsito y certificados de capacitación a periodistas locales.

En cuanto a obras, se firmó un convenio para la ejecución de un proyecto de red cloacal en el barrio Loteo Municipal con una inversión de $1.800.000, que mejorará significativamente la calidad de vida a los vecinos del sector.

También se rubricó otro convenio por el cual se realizarán trabajos de mantenimiento de rutas y caminos.

Asimismo, se celebró un convenio de cooperación correspondiente al programa Jujuy Energía Segura en Casa para facilitar el acceso al servicio público de energía, evitando conexiones irregulares.

Morales hizo alusión a los recursos volcados al comercio, precisando que entregó 8 subsidios de $60.000 y un crédito de $240.000.

Tras puntualizar la necesidad de mantener en condiciones de transitabilidad la ruta que conduce a Normenta, indicó que “trabajamos en un proyecto de energía que cuenta con financiamiento del BID”.

“Seguimos haciendo obras y continuaremos acompañando a Fraile Pintado en su crecimiento”, garantizó.

Stanic, a su turno, manifestó que “concretamos varios pedidos, dando soluciones reales a necesidades de la gente”.

Anticipó que en breve se producirán avances en materia de ordenamiento territorial.

Lello Ivacevich, por otra parte, resaltó que “seguiremos acompañando la producción de Fraile Pintado con más inversiones” y agregó que “trabajamos en el proyecto de la planta de procesamiento de tomate para agregar valor y generar empleo”.

“El desafío que viene es la reactivación económica posterior a la pandemia y será entonces cuando los necesitemos a todos para sostener el trabajo, creando oportunidades”, afirmó.

Poncio, en tanto, reivindicó el “compromiso del Gobierno de la Provincia ante la comunidad de Fraile Pintado”, señalando que los planteos del municipio “siempre son atendidos”.

“El trabajo conjunto está dando frutos”, aseveró.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

2 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

2 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

2 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

2 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

3 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

3 horas hace