Categorías: Política

«Sturzenegger se tendría que haber ido antes»

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, analizó el rumbo de la economía señalando que «no cubre las expectativas que teníamos, más allá de todas las explicaciones de los problemas globales y el retraso del tipo de cambio» y consideró que Federico Sturzenegger «se tendría que haber ido antes del Banco Central para ordenar esta situación».

«Había esa convicción de parte de algunos miembros del gabinete en este sentido», acotó.

Estimó que «en dos o tres meses» se podrá emprender un proceso de recuperación de la economía argentina y relacionó el escenario proyectado a «las buenas medidas» que tomen el ministro de Producción, Dante Sica; su par de Hacienda, Nicolás Dujovne; y el titular del Banco Central, Luis Caputo.

Indicó que el desafío central del gobierno nacional y de quienes tienen responsabilidades en las provincias es «evitar la caída de la economía y mantener el nivel de la actividad hasta tanto se ordenen algunas situaciones, entre ellas bajar la tasa de interés y sostener las PyMEs».

Tras señalar que el país atraviesa una crisis cambiaria que modificó los precios relativos, generando problemas en distintos sectores de la economía, advirtió que resulta «complicado sostener la actividad con una tasa alta, razón por la cual el ministro Sica está disponiendo algunas medidas orientadas a evitar la ruptura de la cadena de pagos y la recesión».

Por otra parte, Morales hizo alusión a las metas fiscales previstas a nivel provincial, señalando que «tomamos algunas medidas» y recalcó que «los parámetros del pacto fiscal marcaron una hoja de ruta y del esfuerzo que estamos haciendo en la provincia para contener el gasto».

Afirmó que «el punto más importante es la obra pública» y agregó que «Nación, Provincia y municipios debemos hacer un gran esfuerzo para mantenerla, porque es un error ajustar con recesión».

Anticipó que «se viene el debate federal con todas las provincias para definir el presupuesto y, en este marco, habrá una tensión en términos de las competencias de Nación y provincias».

Amplió sus conceptos, puntualizando que «resolver problemas de gasto público con crecimiento, es distinto a hacerlo con recesión”. “De allí -prosiguió- la importancia de buscar un nivel de crecimiento aunque sea mínimo».

Respecto al esfuerzo que se hace en Jujuy, dijo que «bajo ningún punto de vista se pondrá en riesgo la actividad», para luego destacar que en la provincia «se está generando empleo» y citó como ejemplo los 450 trabajadores que incorporó una de las compañías que explota litio. «En la Puna tendremos 2 mil puestos de trabajo el semestre próximo, con el litio y la energía renovable», agregó.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

15 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

15 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

16 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

16 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

16 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

16 horas hace