Categorías: Política

Sergio Berni calificó la derrota electoral como rotunda y dijo que no le cree al Presidente

A contramano del discurso oficial, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, reconoció que el Frente de Todos sufrió “una derrota rotunda” en las elecciones legislativas realizadas el domingo 14 de noviembre.

 

“La derrota tiene que ver con muchas cuestiones de forma más que de fondo”, aseguró en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red. Y desarrolló: “No me corresponde a mí ponerle nombre y apellido al padre de la derrota, pero en 2009, cuando Néstor Kirchner perdió por una mínima diferencia y en muchísimas menos provincias, lo primero que hizo fue renunciar al Partido Justicialista como un gesto de que había entendido el mensaje de las urnas; si ahora no entendemos lo que han dicho las urnas, la elección no ha tenido sentido”.

Los dichos de Berni parecieran estar dirigidos al presidente Alberto Fernández, quien actualmente preside el Partido Justicialista. El funcionario también rechazó la versión edulcorada que intentó instalar el oficialismo al asegurar que en la provincia de Buenos Aires habían “perdido ganando”.

“Cuando se gana, se gana… Y cuando se pierde, se pierde. ¿Correspondía o no haber festejado los números? Me parece irrelevante. Lo que me preocupa es si entendimos lo que nos dijo el pueblo y si somos capaces de revertir la dirección por la que el pueblo ha votado”, resumió.

El gobierno nacional perdió las elecciones en 15 provincias, entre ellas las más grandes del país. También cayó en Santa Cruz, donde el kirchnerismo terminó tercero por primera vez en 30 años. A partir del 10 de diciembre, el peronismo ya no tendrá el control del Senado y deberá negociar la agenda en Diputados con la oposición.

El miembro del gobierno de Axel Kicillof aseguró que tiene diferencias cada vez más notorias con el Presidente. Dijo además que no le cree cuando promete que en 2023 permitirá que todas las candidaturas se resuelvan en elecciones primarias, algo que no sucedió este año.

“Esta no es la primera ver que prometen que van a haber PASO, ya sucedió hace 4 años, así que déjeme que no les crea mucho a quienes dicen que vamos a tener primarias en 2023″, desafió. Y ante las repreguntas fue al hueso: “No tengo por qué creerle al Presidente; ¿por qué debería creerle? Esto se debería haber resuelto antes de las elecciones, no después”.

“Pero Alberto Fernández tiene poco poder, quienes tienen la lapicera en la provincia de Buenos Aires son Máximo Kirchner y Axel Kicillof”, interpeló la periodista Rosario Ayerdi. Y Berni contestó: “Si tuviera poco poder, no hubiera puesto la cabezas de lista de la provincia de Buenos Aires y de la Capital Federal; ¿se entendió, no?”.

No es la primera vez que Berni expone públicamente sus diferencias con la cúpula política del Frente de Todos, especialmente con el titular del Poder Ejecutivo. Antes de las elecciones, había puesto en duda su continuidad como ministro. Este lunes, dijo que seguirá trabajando con el gobernador Kicillof porque “es una de las pocas personas que ha comprendido el fenómeno de la seguridad y no ha escatimado ningún esfuerzo material ni humano para ir revirtiendo esa cuestión”. En ese sentido, explicó que durante su gestión bajaron 25% los delitos en la provincia de Buenos Aires.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

8 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

8 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

8 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

9 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

9 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

9 horas hace