Categorías: Política

Selección de magistrados, defensores y fiscales

El Tribunal de Evaluación de los Concursos para la cobertura de vacantes en el Poder Judicial, presidido por el Dr. Pablo Baca, juez del Superior Tribunal de Justicia, incorporó una nueva exigencia evaluativa a las anteriormente previstas, la que consiste en una “Prueba de Oposición Oral”.

Por primera vez, la misma se cumplió ayer, 29 de octubre, cuando los veintiséis participantes del Concurso Nº 24, para la cobertura de tres cargos de Defensores del Ministerio Público de la Defensa Penal, la realizaron, como instancia previa a la tradicional Entrevista Personal.

En esta oportunidad, en el examen estuvo presente, en carácter de Jurista Asesor del Tribunal, el Dr. Ariel García Bordón, quién es Coordinador de la Unidad de Reforma Procesal Penal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación; editor de numerosas publicaciones de la Organización de Estados Americanos – OEA, y en el Área de Capacitación del Centro de Estudios de Justicia de las Américas; docente e investigador universitario, entre otros antecedentes profesionales.

La nueva exigencia está contemplada en el reglamento de evaluación, y su puesta en práctica consistió en que a cada participante se le diera un caso particular para resolver. Seguidamente, éste se retiraba a una oficina contigua, contando con 20 minutos para definir su postura y organizar una resolución del caso, para luego regresar ante el Tribunal, donde en 10 minutos debía exponer la misma.

Cabe destacar que los concursantes en esta instancia no tenían permitido el ingreso con material bibliográfico, por tal razón, el Tribunal de Evaluación les facilitó ejemplares del Código Procesal Penal, Código Penal de la Nación y las Constituciones, nacional y provincial.

Finalizada la Prueba de Oposición, el proceso de evaluación continuó con la entrevista personal a cada postulante, la cuál, se realiza desde que iniciaron los concursos en el año 2016.
En relación a la nueva instancia evaluativa, la Dra. Ivone Haquim, Defensora General de la Defensa Penal, y los integrantes del Tribunal de Evaluación, hicieron un balance positivo de la misma, considerando que la experiencia resultó exitosa en virtud del excelente

nivel de preparación por parte de los concursantes, lo que permitió examinar a los participantes en una sola jornada, que se extendió desde las 9 a las 18.30 horas.
Por tal motivo, se ha previsto continuar con la aplicación de este nuevo mecanismo evaluativo en el Concurso para la cobertura de cargos de Agente Fiscal del Ministerio Público de la Acusación, instancias que se cumplirán los días 14 de noviembre, Prueba de Oposición Escrita; 15 y 16 de dicho mes, Prueba de Oposición Oral y Entrevista Personal.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

5 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

8 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

9 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

9 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

10 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

10 horas hace