Categorías: Política

Se concretó la venta del ingenio La Esperanza por 86 millones de dólares

El Gobierno de la Provincia y la empresa Omega/Alesa firmaron el convenio definitivo de venta del ingenio La Esperanza.

La operación se acordó en 86 millones de dólares y se ratificó el plan de inversión, como así también la continuidad de 600 trabajadores.

Así lo anunció el gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, en conferencia de prensa celebrada en el Salón Blanco, de la cual también participaron el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, y el fiscal de Estado, Mariano Miranda. En la oportunidad, el mandatario precisó que el convenio puso en marcha plazos para el pago del aporte inicial y las obligaciones a cargo del Estado para que la empresa tome posesión del ingenio.

En este sentido, precisó que se estableció un pago inicial de 18 millones de dólares, una cuota a los 365 días equivalente a 25 millones de dólares y 5 cuotas más de 8.600.000 dólares en 5 años.

Además, se disparó un plazo de 35 días hábiles para el primer pago de 18 millones de dólares y la toma de posesión, actos previstos para los últimos 10 días de octubre.

GARANTIAS

Por otra parte, se definió una garantía del orden de los 6.800.000 dólares, que es el 10% del saldo del precio. “Es una garantía líquida con un banco argentino de primera línea”, enfatizó.

A ello se suma otra garantía planteada por Omega/Alesa de 5.200.000 dólares del plan de inversiones.

Cabe consignar, que el acuerdo fue presentado ante el juzgado que entiende en la quiebra para su correspondiente homologación.

En otro orden, Morales indicó que se acordaron modificaciones en la propuesta de licitación, “atento a los serios inconvenientes que condicionan toda operatoria de financiamiento”, argumentó y advirtió que “debido a la crisis financiera que atraviesa el mundo, se paralizaron las inversiones en materia productiva. Nadie quiere prestar plata para producción”.

Amplió sus conceptos, señalando que “hasta tanto se concrete la toma de posesión, seguiremos garantizando la zafra”.

INVERSIONES

Resaltó que también se prevé un proyecto conjunto con la Provincia de explotación forestal, a partir de la afectación de 15 mil hectáreas, inversiones para 1500 hectáreas de cañaverales nuevos y finalmente mil hectáreas más se destinarán al desarrollo urbanístico de San Pedro y La Esperanza.

Anticipó que la próxima semana el ministro Abud Robles y el fiscal Miranda concurrirán a la Legislatura para brindar un detallado informe de las actuaciones cumplidas.

BIOETANOL

En relación a los próximos desafíos, el gobernador apuntó que “en lo inmediato tenemos que resolver algunos temas vinculados al mercado, particularmente con el cupo de bioetanol” y agregó que “la semana próxima se realizará una reunión de las provincias azucareras”.

“Este es un asunto no menor, puesto que el esquema de inversión de la empresa que se hará cargo de La Esperanza contempla una importante planta de bioetanol”, recalcó.

Enfatizó que “lo importante es que el ingenio se vendió y que los jujeños ya no pondremos 500 millones de pesos todos los años”. “Nos libramos de una situación de quiebra que se extendió por más de 20 años”, finalizó.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

15 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

15 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

16 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

16 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

16 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

16 horas hace